Un piso tradicional de Barcelona convertido en una vivienda familiar contemporánea

Mobiliario diseñado a medida, piezas contemporáneas y antigüedades conviven para crear espacios personales

En la nueva distribución, diseñada por Isabel López Vilalta + Asociados, la cocina se ha convertido en el centro neurálgico de la casa, ocupando un espacio amplio y luminoso

Un piso tradicional de Barcelona convertido en una vivienda familiar contemporánea
Un piso tradicional de Barcelona convertido en una vivienda familiar contemporánea
Foto: Marina Denisova

El estudio de arquitectura e interiorismo Isabel López Vilalta + Asociados ha convertido un piso tradicional del Eixample de Barcelona en una vivienda familiar contemporánea. Ha llevado a cabo una reforma integral para adaptar la casa a las necesidades de una pareja con dos niños pequeños.  

El piso, situado en el principal de una finca regia, presenta la planta característica de este tipo de vivienda, que se articula a partir de un pasillo como eje central y presenta una doble orientación (en este caso oeste-este) con una zona central menos luminosa.

El estudio ha diseñado una nueva distribución teniendo en cuenta la forma de vida de la familia. La primera decisión fue situar la suite principal en el centro del piso. Otra elección importante fue ubicar la cocina en la zona más luminosa de la casa ya que los propietarios querían que fuera “el corazón de su hogar”. Se ha destinado un espacio generoso a la cocina-comedor que se encuentra  muy bien situado ya que está conectado con el patio interior, característico de las viviendas del Eixample, que cuenta -además- con una gran terraza.  Junto a la cocina-comedor se encuentra el salón, cómodo y también luminoso. 

En el otro extremo del pasillo están ubicadas las habitaciones de los niños, diseñadas a medida. El baño que comparten que se ha distribuido con piezas independientes para poder ser utilizado al mismo tiempo con intimidad.

 

Los tonos claros han sido nuestra apuesta para esta vivienda; tanto en las paredes como en los tejidos y en el mobiliario

- Isabel Lopez Vilalta

 

El estudio de arquitectura e interiorismo, Isabel López Vilalta + Asociadosha trabajado con materiales nobles, como la madera y el mármol, en colores cálidos y ha apostado por los tonos claros en paredes, mobiliario y textiles para potenciar la luminosidad de la vivienda y su atmósfera elegante y relajante. Ha combinado piezas contemporáneas con antigüedades y ha introducido elementos con cierto aire rústico que le aportan una nota fresca e informal a este piso regio con una imagen renovada.      

 

 

Sobre el autor

Isabel y Manu Núñez

Periodistas

Periodistas especializadas en decoración, tendencias y estilo de vida. Ambas contamos con una amplia trayectoria profesional. En los últimos 25 años, Isabel ha dirigido diversas revistas de interiorismo y ha colaborado en las publicaciones más relevantes del sector. Desde hace 20 años, Manu publica sus reportajes en revistas especializadas en decoración, moda y estilo de vida. También hemos desarrollado campañas de comunicación e imagen y hemos realizado catálogos para firmas relacionadas con la decoración, el ocio y la cultura.

Desde 2011, editamos nuestro propio vídeomagazine Nextic. Además, Manu ha publicado la novela “¿Quién me ha puesto aquí?”, disponible en la actualidad en Amazon. En 2023, vuelve a estar presente en las librerías con el libro “Disfruta tu casa” publicado por la editorial Almuzara.

Paralelamente a nuestro trabajo de periodismo, somos estilistas de interiores. Nos apasiona transformar los espacios y crear ambientes singulares y acogedores.

Curiosas e inquietas por naturaleza, nos encanta viajar, descubrir cosas nuevas y estar al día de las últimas tendencias. Además, nos gusta leer, escribir, crear imágenes y, sobre todo, comunicar “nuestros descubrimientos”.

 

Descubre más sobre: