El piso pequeño que quiso ser lujoso está en Madrid

El estudio AS Interiorista firma la reforma integral de un apartamento pequeño en el madrileño barrio de Salamanca

Los objetivos han sido reorganizar sus espacios para dotarlos de fluidez, ganar tanto en armonía como en comodidad y aportarle al conjunto una personalidad exclusiva

El piso pequeño que quiso ser lujoso está en Madrid
El piso pequeño que quiso ser lujoso está en Madrid
Foto: Fhe.es Realización: Paloma Pacheco Turnes

El encargo de sus propietarios –nos cuenta Adriana Somoza– consistió en una reforma integral con proyecto de interiorismo para adaptar la vivienda a un planteamiento más contemporáneo acorde a sus necesidades actuales.

El apartamento conservaba la distribución original de los años sesenta, muy compartimentada y con espacios y funciones desactualizados. En ese sentido, fue esencial un cuidadoso estudio de la distribución para conseguir crear ambientes abiertos que amplían visualmente el espacio de la casa”. La vivienda a la que Adriana se refiere es un piso ubicado en pleno corazón del madrileño barrio de Salamanca.

La mitad del estudio AS Interiorista, que desarrolla proyectos integrales de reformas, interiorismo y decoración, desde el diseño hasta la ejecución, continúa dibujándonos un plano detallado de su intervención: “Optamos por tirar los tabiques que separaban recibidor y cocina, dejándolos abiertos al diáfano salón comedor, e integrando en él un armario que da solución al problema de ocultar los electrodomésticos. Al tirar tabiques y unificar espacios, se consigue que la luz natural circule por todas las estancias del apartamento, sacando así el máximo partido a la iluminación natural, potenciada con un cuidado proyecto de iluminación que delimita perfectamente los distintos ambientes”.

Y, para conseguir continuidad espacial y ampliar visualmente el piso, unificaron tanto el suelo de toda la vivienda con una tarima en roble, como las puertas de paso con un diseño del estudio de jambas en negro, color que se utiliza también para el rodapié de toda la casa, así como el revestimiento panelado de la puerta principal.

 

AS interioristas
Andrea Somoza y Caridad Tercero de AS Interiorista
Foto: Fhe.es Realización: Paloma Pacheco Turnes

 

Su madre y socia en el estudio, Caridad Tercero, nos cuenta, por su parte, todo sobre el proyecto decorativo: “Elegimos una base de textiles en tonos claros que potencian la luz y aportan una sensación de amplitud, a los que se suman notas de color en piezas escogidas, que le añaden personalidad al conjunto”.

El mobiliario diseñado y realizado a medida por el estudio para sus clientes, el cristal de Murano, alguna joya vintage y las obras de arte escogidas para el proyecto, obraron el ‘milagro’ de dotarlo de alma.

 

 

“La conexión que existió desde el principio con los dueños –concluye Adriana– facilitó muchísimo nuestro trabajo, para el que tuvimos total libertad, y que el resultado les encantara es nuestra máxima satisfacción profesional”. Y del lado de los felices propietarios, la reforma no sólo proporciona confort y personalidad a un pied-à-terre muy funcional, tan acogedor como luminoso y de una belleza sin estridencias, sino que ha revalorizado la ahora exclusiva vivienda.

 

La clave para reformar pisos pequeños

Eliminando el comodín de poder contar con más metros cuadrados, el secreto para maximizar la sensación de amplitud en un piso pequeño, está en aplicar una cuidada distribución lo más limpia y abierta posible, que acentúe el discurrir de la luz natural por sus distintos ambientes, y apueste por la integración visual de todos ellos mediante la continuidad en el uso de materiales, colores y acabados, así como un amueblamiento ligero y dinámico. Y la ecuación que reúne fluidez espacial, luz natural, funcionalidad y confort da siempre como resultado una verdadera armonía que anticipa el futuro bienestar en esa casa.

 

Sobre el autor