Publicidad

Un piso pequeño, con cocina abierta y vestido con un dúo cromático de lo más atrevido

Este pequeño ‘pied-à-terre’ en el centro de Madrid se ha reformado con las máximas de ampliar y aprovechar cada metro cuadrado, a la vez que se crea un ambiente acogedor y moderno

Los interioristas Marilyn López de la Franca y Miguel Ángel Piñeiro Sánchez-Pardo de De la Franca Diseño, firman esta reforma integral en tonos blancos y rosas. La prueba de que un piso pequeño también puede ser sofisticado

Este piso pequeño aprovecha el espacio con una cocina abierta al salón y apostando por el color blanco en la base
Este piso pequeño aprovecha el espacio con una cocina abierta al salón y apostando por el color blanco en la base

La ubicación - en una calle comercial de Madrid - fue clave a la hora de decidirse por este pequeño apartamento que requería una reforma integral. Se trataba de un piso anticuado, con una distribución compartimentada y con un mal aprovechamiento de la luz natural. 

Los propietarios viven en Toledo todo el año, pero buscaban un pied-è-terre o piso satelite en la capital. Cuando encontraron el piso de sus sueños, confiaron en De la Franca Diseño, el estudio de interiorismo que había reformado, años atrás, su primera residencia. Así pues, se embarcaron en una reforma integral que duró dos meses. Visto y no visto. 

El primer paso fue enderezar la nueva distribución, creando espacios abiertos y armoniosos. La cocina se abrió al salón, creando así un espacio para un pequeño comedor-office. Además, se cerró el balcón y dio lugar a una especie de galería que amplía el salón y lo baña de luz natural. 

A nivel decorativo, se apostó por una base neutra de color blanco. “Al tratarse de un piso con pocos metros cuadrados, debíamos aumentar la sensación de espacio como fuese, y un piso blanco y bien iluminado ya tiene mucho ganado”, confiesa Marilyn López de la Franca, interiorista que firma el proyecto junto a Miguel Ángel Piñeiro Sánchez-Pardo. 

Los tonos rosas son los encargados de añadir una nota de color. ¿Cómo lo han hecho? Escogiendo textiles, pequeñas piezas de mobiliario, decoración y arte en esta gama cromática.

 

 

Sobre el autor

Inés Martín Tiffon

Periodista

Soy de las que les pica la nariz cuando una canción nos emociona. Soy de las que va a museos para ver solo los cuadros que ya conoce. Soy nostálgica por naturaleza, por eso, quizás, mis cantantes y personajes históricos favoritos murieron mientras yo nacía a finales de los 90. Soy una apasionada de los viajes sobre cuatro ruedas, en especial de las de mi camper amarilla. Soy de las que piensa que las palabras suenan mejor de tres en tres. Soy de las que saben animar y motivar, pero necesitan un empujoncito de alguien querido de vez en cuando. Y por último soy de las que sueña ver doscientas páginas firmadas con su nombre.

Periodista especializada en cultura e interiorismo, licenciada en Periodismo y Comunicación Corporativa en la URL Blanquerna y actual alumna del grado de Historia, Historia del Arte y Geografía en la UOC. 

Y como dice Serrat en la canción "El Poeta Halley" de Love of Lesbian "Y a brillar, que son dos sílabas"

 

Descubre más sobre: