En un espectacular edificio del año 1856 –que se encuentra a pocos metros de la Catedral de Barcelona y el Palau de la Música, en el bohemio barrio de El Born (Barcelona)– encontramos este magnífico piso, diseñado y reformado por completo por la interiorista Victoria Belousova, fundadora de Victoria Interiors.
Los propietarios de esta vivienda se enamoraron del encanto de la zona, del paseo privado al que dan las ventanas, de los elementos originales intactos que estaban allí desde siempre… Además, el piso tiene muchas ventanas y mucha luz.
El proyecto fue un encargo de la promotora Prime Home Spain, que apostó por un trabajo de rehabilitación integral (duró un año ) y un proyecto de interiorismo adaptado a las necesidades de futuros usuarios.
“El apartamento estaba abandonado y muy deteriorado, casi parecía una casa de fantasmas dividida en cinco habitaciones pequeñas. Solamente disponía de un aseo que se encontraba en uno de los pasillos”, asegura la interiorista. Incluso así, Victoria fue capaz de detectar su gran potencial a simple vista y, nos cuenta, “aceptamos el reto de convertirla en un piso excepcional, con mucha historia, personalidad y romanticismo”.
Foto: Jordi Folch Realización: Paloma Pacheco Turnes
Una de las premisas era conseguir funcionalidad y atemporalidad. Así que lo principal fue restaurar los elementos originales (cornisas de escayola, vigas de madera, ventanas y puertas, suelos hidráulicos...), momento en el que los dibujos ornamentales antiguos del techo aparecieron; “y en lugar de cinco habitaciones, nuestro estudio decidió crear dos suites muy amplias: cada una con su propio baño y armarios empotrados”, apunta la interiorista.
Quitando todos los tabiques, se consiguió un gran salón comedor; un espacio donde destacan los frescos de los techos, y el antiguo portal original se traspasó a la cocina para aislarla del comedor. Además, uno de los pasillos se aprovechó para añadir el espacio de home office, muy coqueto y sereno, perfecto para teletrabajar desde casa.
Una de las estancias más resultonas fue el recibidor, muy amplio pero poco provechoso, así que, según Victoria, “decidimos convertirlo en un chill-out. Colocamos un mueble bar antiguo y lo restauramos”.
Considero importante adaptar el estilo al proyecto, a la época del edificio, donde se encuentra la vivienda... Siempre investigo los ‘looks’ de cada década, el año de construcción de la propiedad, etc.
- Victoria Belousova, interiorista
Además, dedicamos mucha atención a la creación de escenarios de luz, y nos inspiramos en el colorido de los azulejos hidráulicos originales para diseñar el mobiliario”. ¡Pura inspiración!