Publicidad

Un piso industrial y natural en el barrio de moda de Barcelona

Rien de Rien Architecture and Art Direction es el estudio autor de este piso en el barrio del Born (Barcelona)

Un espacio muy personal, donde se han recuperado techos y paredes y se ha vestido todo con materiales nobles en estado natural

Un piso industrial y natural en el barrio de moda de Barcelona
Un piso industrial y natural en el barrio de moda de Barcelona
Foto: Jordi Folch Realización: Fhe.es

Enamorados de Barcelona, les encantó el enclave de este fantástico piso –en el corazón del barrio del Born– y sus vistas sobre el centro cultural del distrito. No les importaron las obras (que duraron casi un año) ni que su interior no se ajustara para nada a sus gustos. La ubicación fue decisiva.

“Después de comprarlo, organicé una demolition party el día de Halloween (2017); fue un éxito total, nos divertimos mucho”, asegura su propietaria. A partir de aquí, Olga Lloberes y Xel May, del estudio de arquitectura Rien de Rien A rchitecture and Art Direction, se encargaron de la distribución, restauración y posterior decoración del piso.

“Ambos son amigos míos, tienen mucho talento, me conocen bien y entienden perfectamente lo que quiero”, asegura la feliz dueña de esta casa. Y continúa: “No nos gustó casi nada de lo existente, solo las aberturas interiores, que reciclamos para convertirlas en el armario de dormitorio; las puertas y ventanas las decapamos”.

Los responsables del proyecto quisieron dar valor a aspectos originales de la vivienda, recuperando el ladrillo visto en la pared interior de la fachada y la bóveda catalana en los techos, haciendo una nueva distribución de los espacios, ahora más amplios, abiertos e interconectados.

“La idea era lograr amplitud y luminosidad; utilizaron materiales nobles y crearon una atmósfera de privacidad y calidez en el ambiente habitable. El reto más estimulante fue idear aberturas verticales (de suelo a techo): son puertas sin dintel, marco ni bisagras; pivotan en un eje y abiertas pasan prácticamente desapercibidas, se hacen invisibles. Otro reto fue poder recorrer ocho balcones de la vivienda, tanto en el interior como en el exterior, “tener una fuga visual que te permita abarcar todo el espacio y poder ver todas las balconeras alineadas”, comentan Olga y Xel. Esto genera verticalidad, calidez, mucha luminosidad y amplitud espacial.

 

Estilo industrial con aires naturales
Foto: Jordi Folch Realización: Fhe.es

 

Estilo industrial con aires naturales

Actual, sofisticado y de aire industrial. Esta vivienda refleja en parte la solera del barrio barcelonés en el que se ubica.

Rien de Rien Architecture and Art Direction apostó por un estilo ciertamente industrial (con las baldosas metro, muros de ladrillo y toques en negro), pero supo darle un contrapunto cálido muy necesario gracias a la elección de piezas de madera, de acabado natural y sin tratamiento (ni barnices, ni color), algo que redunda en una atmósfera acogedora y envolvente, donde los espacios dialogan entre sí, y que ha ganado en luminosidad gracias a las aberturas verticales (de suelo a techo) de uno de los muros.

 

El toque industrial de la pared de ladrillo visto combina a la perfección con los elementos metálicos (lámparas) y la cocina, todo en color negro; así como con los muebles de madera a juego con los ventanales

- Olga Lloberes y Xel May  de Rien de Rien Architecture and Art Direction

 

Un conjunto lleno de energía, actual, con piezas clásicas de diseño y otras desnudas de artificio, un combinado que aumenta el confort y la belleza de cada estancia.

 

Sobre el autor

Inés Martín Tiffon

Periodista

Soy de las que les pica la nariz cuando una canción nos emociona. Soy de las que va a museos para ver solo los cuadros que ya conoce. Soy nostálgica por naturaleza, por eso, quizás, mis cantantes y personajes históricos favoritos murieron mientras yo nacía a finales de los 90. Soy una apasionada de los viajes sobre cuatro ruedas, en especial de las de mi camper amarilla. Soy de las que piensa que las palabras suenan mejor de tres en tres. Soy de las que saben animar y motivar, pero necesitan un empujoncito de alguien querido de vez en cuando. Y por último soy de las que sueña ver doscientas páginas firmadas con su nombre.

Periodista especializada en cultura e interiorismo, licenciada en Periodismo y Comunicación Corporativa en la URL Blanquerna y actual alumna del grado de Historia, Historia del Arte y Geografía en la UOC. 

Y como dice Serrat en la canción "El Poeta Halley" de Love of Lesbian "Y a brillar, que son dos sílabas"

 

Descubre más sobre: