Dime cómo es tu casa y te diré quién eres. Esta premisa se aplica perfectamente a esta vivienda de 250 m2 situada en la zona alta de Barcelona. Y es que nada más cruzar el umbral de la puerta, saltan a la vista ciertas claves que no pasan desapercibidas para el buen entendedor de interiorismo.
La primera es el toque masculino y cosmopolita que se desprende en todas las estancias; la segunda, el gusto por los mapas como elemento decorativo y la tercera, el cuidado a la hora de elegir los colores. Con todo ello, puede decirse que el propietario es un hombre de origen francés, apasionado coleccionista de estos planos urbanos de diferentes artistas y, además, con cierta sensibilidad sobre cuestiones cromáticas.
Foto: Jordi Canosa
El autor del proyecto es el estudio Luzio Design & Projects que se ha hecho cargo principalmente del interiorismo, ya que el piso estaba recién reformado. Además, con la ventaja de ya haber decorado otras propiedades del dueño, podría decirse que la complicidad entre ambas partes estaba garantizada y, con ello, el éxito del trabajo final.
El primer paso fue poner todas las cosas que aportaba el cliente y luego saberlo combinar con nuestras ideas, adaptándonos a su gusto, que ya conocíamos. – Luzio Design & Projects
Como punto de partida, la reforma traía de serie, un pavimento en madera de wengué, a juego con los muebles de la cocina y los baños, haciendo de hilo conductor. A este tono oscuro tan masculino había que darle calidez, a petición del propietario, y es aquí donde entran en escena pinceladas de vivos colores procedentes de textiles, objetos decorativos, cuadros y otros detalles.
Foto: Jordi Canosa
La distribución de la vivienda claramente diferencia entre la zona social y la de descanso. El acceso a la vivienda da directo al pasillo que las separa, y el recibidor se presenta abierto al luminoso salón. De este principal ambiente llama especialmente la atención las pinturas murales de animales que además sirven para introducir ese toque de color rojo coral que salpica la decoración.
El resultado de este proyecto, en palabras del interiorista Víctor Henry, de Luzio Design & Projects, es una vivienda con “una estudiada mezcla, elegante y ecléctica”.