Publicidad

Esta casa monocolor ha logrado unir todo lo que nos gusta: arquitectura clásica, curvas y un salón doble

Con una localización excepcional y formando parte de un edificio de principios del siglo XX, la luz y sus vistas enamoraron a sus nuevos propietarios

El interiorista Raúl Martins la reformó por completo, diseñando espacios amplios, luminosos y decorándola con piezas únicas de diversa factura

Raúl Martins combina arquitectura clásica y muebles curvos contemporáneos en este piso luminoso y claro frente al Retiro
Raúl Martins combina arquitectura clásica y muebles curvos contemporáneos en este piso luminoso y claro frente al Retiro
Foto: Fhe.es Realización: Paloma Pacheco Turnes

El edificio es de arquitectura clásica en su exterior, pero la reforma interior es contemporánea para poder hacer una casa fácil de usar, cómoda, amplia y acorde a las necesidades de nuestro tiempo

Residentes en Estados Unidos y con muchas ganas de disfrutar de un pied-à-terre en Madrid, y conocedores de la ciudad, puesto que habían vivido aquí y tenían familia cerca, decidieron buscar una vivienda en la zona de El Retiro, una ubicación en la que se sentían muy cómodos, dado que parte de su familia vive en la misma área. Para lograrlo y hacerlo con rapidez, se pusieron en manos de la conocida consultora inmobiliaria Knightfrank, que dio con esa casa de altísima calidad y bella arquitectura.

El edificio es de principios del siglo XX, con la típica arquitectura clásica de las fincas cercanas al parque de El Retiro, y ya había sido renovado interiormente para actualizar instalaciones o incorporar ascensor, entre otros. Cuando decidieron quedarse con esta vivienda, eran conscientes de que ya había sido renovada hacía poco, pero también de que se hacía necesario actualizar los acabados y abrir espacios, eliminado muros. Y decidieron contar con el arquitecto de interiores Raúl Martins, responsable de este maravilloso trabajo.

“Lo más controvertido era la compartimentación de la casa: había un exceso de muros y puertas que quitaba la posibilidad de disfrutar de grandes perspectivas. Además, estaba muy atenuada la luz natural, tenía unos acabados muy oscuros, que han sido renovados. Ahora el salón es un espacio doble, de gran tamaño, que conecta de forma abierta con la cocina y el comedor”, cuenta Raúl.

 

Cocina semi abierta al comedor y salón doble
Foto: Fhe.es Realización: Paloma Pacheco Turnes

 

Y sigue: “A la hora de decorarla, creé espacios atractivos, con personalidad, busqué piezas únicas y me decanté por elementos únicos, diseños exclusivos y alguna pieza sorprendente”. Hoy, la casa se ajusta a lo que ellos necesitan en la ciudad: una zona pública amplia, vinculada a la fachada principal con bonita luz, y una privada para las habitaciones, relacionada con el jardín trasero.

Es generosa en metros y los espacios son amplios, algo que facilita su disfrute por parte de toda la familia. “Están encantados con la transformación. Para ellos es una segunda residencia vacacional en Madrid, donde hay espacio para poder venir con amigos y familia para disfrutar la casa. Los espacios son muy f luidos, y el mobiliario tranquilo y chic, como ellos querían. Hay mezcla de elementos diseñados para ellos, piezas vintage y arte contemporáneo. Un mix destinado a triunfar y a diseñar ambientes acogedores muy agradables”, comenta el interiorista. 

 

La casa tiene ahora un carácter contemporáneo y sin estridencias. Es un hogar tranquilo, donde los colores animan al reposo y al relax

- Raúl Martins, arquitecto de interiores

 

La mezcla de elementos de la decoración es sello del estudio de Raúl Martins y “para poder crear piezas únicas para esta vivienda, busqué otras con historia y mezclé… es algo que hago siempre en todos los proyectos; es la forma de que sean irrepetibles y exclusivos para cada propietario”, asegura el interiorista. Claro que tuvo cierta ventaja al tratarse de este edifico señorial de exquisita presencia.

 

Sobre el autor