Un oasis mediterráneo en el centro histórico de Barcelona

El Estudio Daniel Rotmensch y Culto Interior Design han llevado a cabo conjuntamente el proyecto de interiorismo y decoración de una vivienda en el barrio gótico de Barcelona

A partir del patio (pieza clave de la vivienda) han desarrollado un proyecto integral interior-exterior

Una casa con patio, un oasis mediterráneo en el centro histórico de Barcelona
Una casa con patio, un oasis mediterráneo en el centro histórico de Barcelona
Foto: Elton Rocha

La vida en las grandes ciudades puede resultar muy estresante, pero… ¿y si al llegar a casa te encontraras un espacio de desconexión absolutamente relajante?

Te descubrimos el “oasis mediterráneo” que han creado el Estudio Daniel Rotmensch y Culto Interior Design en el corazón de Barcelona. ¿Quieres verlo? ¡Te va a sorprender!

La vivienda se encuentra en la plaza George Orwell, rodeada de calles vitalistas y bulliciosas y callejuelas históricas con casonas y palacetes. Es el piso principal de un edificio catalogado de 1769 que cuenta con 150 metros cuadrados y (¡sorpresa!) un patio particular de 50 metros cuadrados.

Este patio central ha sido el punto de partida del proyecto de interiorismo. Un espacio extraordinario que aporta a la vivienda luz y tranquilidad y supone un  refugio en el corazón de la ciudad.

“Una de las cosas más llamativas al entrar en la vivienda es el contraste entre la actividad frenética de la calle y la sensación de remanso de paz del interior; las calles oscuras de un barrio intrincado y la luminosidad del interior gracias a un patio amplio. Este sería el eje vertebrador del proyecto. Encontrar la manera de potenciar esta sensación de oasis. Un oasis mediterráneo, por supuesto”, explica Irene Blanco de Culto Interior Design.

Los interioristas han fomentado el diálogo interior-exterior y han conseguido que el patio asuma un protagonismo indiscutible y forme parte activa del interior de la vivienda. La casa cuenta con cuatro dormitorios (uno de ellos en suite) y cuatro baños y las estancias principales (el salón, la cocina-comedor y la suite principal) tienen salida al patio.

El concepto de oasis que se ha trabajado para el exterior se aplica así mismo en el interior, donde se ha buscado crear una atmósfera relajante. Se han creado estancias sosegadas y luminosas en las que disfrutar de una tranquilidad visual sin demasiados elementos y de formas limpias y rotundas, como el edificio.

 

Salón de una casa en el centro de barcelona con un patio interior relajante
Foto: Elton Rocha

 

Desde el inicio del proyecto, ha habido una clara intención de respetar la esencia del edificio en el proceso de convertir el piso en un espacio contemporáneo adaptado a las necesidades actuales respecto a estructuras e instalaciones. Se ha llevado a cabo una restauración muy cuidadosa, manteniendo los elementos estructurales originales como los arcos y muros de piedra, las vigas de madera y los frescos de la fachada principal que dan a la plaza.

 

Durante el proceso de restauración y reforma estuvimos acompañados por el Departamento de Patrimonio del Ayuntamiento de Barcelona. Fue un proceso largo, laborioso y bastante entretenido 

- Daniel Rotmensch, co-fundador de Culto Interior Design

 

 

Sobre el autor

Isabel y Manu Núñez

Periodistas

Periodistas especializadas en decoración, tendencias y estilo de vida. Ambas contamos con una amplia trayectoria profesional. En los últimos 25 años, Isabel ha dirigido diversas revistas de interiorismo y ha colaborado en las publicaciones más relevantes del sector. Desde hace 20 años, Manu publica sus reportajes en revistas especializadas en decoración, moda y estilo de vida. También hemos desarrollado campañas de comunicación e imagen y hemos realizado catálogos para firmas relacionadas con la decoración, el ocio y la cultura.

Desde 2011, editamos nuestro propio vídeomagazine Nextic. Además, Manu ha publicado la novela “¿Quién me ha puesto aquí?”, disponible en la actualidad en Amazon. En 2023, vuelve a estar presente en las librerías con el libro “Disfruta tu casa” publicado por la editorial Almuzara.

Paralelamente a nuestro trabajo de periodismo, somos estilistas de interiores. Nos apasiona transformar los espacios y crear ambientes singulares y acogedores.

Curiosas e inquietas por naturaleza, nos encanta viajar, descubrir cosas nuevas y estar al día de las últimas tendencias. Además, nos gusta leer, escribir, crear imágenes y, sobre todo, comunicar “nuestros descubrimientos”.

 

Descubre más sobre: