Publicidad

El nogal americano se adueña de esta casa pensada para recibir visitas

Arigato Estudio ha sido el encargado de diseñar esta magnífica vivienda que destaca por tener una gran caja central de nogal americano

La casa se ideó con la premisa de poder recibir muchos invitados y tras su remodelación cuenta con cuatro grandes zonas

El nogal americano se adueña de esta casa pensada para recibir visitas
El nogal americano se adueña de esta casa pensada para recibir visitas
Foto: Javier de Paz García

Arigato Estudio ha sido el encargado de diseñar esta magnífica vivienda ubicada en pleno distrito de Chamberí (Madrid), en la que el nogal americano es el indiscutible protagonista. La rehabilitación partía de una premisa clara: la total transformación de un piso de muchas habitaciones y ningún espacio reconocible en una vivienda hedonista. Esta debía permitir acoger a muchos amigos en un gran salón, cocinar mientras estos se reunen en torno a una isla y alojarlos en una suite magnífica. Además, por supuesto, de albergar un gran dormitorio donde hallar refugio al final del día.

Con esa idea se demolió por completo todo lo existente y se proyectaron cuatro grandes zonas: el salón, la cocina y los dos dormitorios, y en una gran caja central de nogal se alojaron uno de los baños y el aseo de cortesía. Se buscó un hilo conductor en los materiales, y mientras todo el piso está recorrido por una alfombra de roble en corte punta hungría; en los revestimientos se apostó por el nogal americano, los mármoles blancos y el vidrio acanalado, que deja pasar la luz a los baños pero mantiene la intimidad.

Las zonas de servicio como cocina y baños están hechos de piedra, que aporta limpieza y una elegancia atemporal. El resto de espacios se caracterizan por ser lienzos claros, que actúan como un papel en blanco para las obras de arte del propietario, pero a la vez son cálidos gracias a la madera de roble y nogal. En definitiva, un hogar donde se respira la armonía de los materiales.

 

Sobre el autor

Elisabet Gonzalez Pellicer

Me gusta escribir desde que tengo memoria y me interesa todo lo que tenga que ver con la cultura, el feminismo y la sostenibilidad.

Soy graduada en Periodismo y Humanidades por la Universitat Pompeu Fabra y he trabajado como periodista en distintos medios (Europa PressDiari AraNúvol, etc.), y como técnica de comunicación en el área de Ecología Urbana del Ayuntamiento de Barcelona.

En mi tiempo libre nunca paro quieta y gran parte de este lo dedico a algunas de mis grandes aficiones: escribir poesía, cantar y escalar.