Publicidad

Molduras clásicas y tonos minimalistas en esta casa con vistas al Retiro

Ángela Bermúdez ha reformado por completo este piso en Madrid, otorgándole una nueva distribución donde abundan los espacios abiertos

El interiorismo viene marcado por las carpinterías originales, que dirigen la decoración hacia un estilo clásico con pequeños toques de diseño nórdico

Molduras clásicas y tonos minimalistas en esta casa con vistas al Retiro
Molduras clásicas y tonos minimalistas en esta casa con vistas al Retiro
Foto: Jaime Ferrer Estilismo:Cristina Rodríguez Goitia

Esta vivienda, construida en los años 50 junto al parque del Retiro en Madrid, necesitaba una transformación para adecuarse a la vida de sus nuevos propietarios. El primer paso era cambiar por completo la distribución, y la arquitecta e interiorista Ángela Bermúdez se encargó de la reforma integral.  

Desde el primer momento, el objetivo principal del proyecto, fue potenciar la luz natural, otorgada por su orientación sur y por sus 7 ventanales exteriores. Otro de los frentes principales fue idear una distribución actual ajustada a una familia, por lo que pasó de ser una casa muy compartimentada, a una casa de espacios abiertos.

Se planteó una distribución en la que se diferencian dos zonas: una familiar y otra más privada con los dormitorios. La cocina tenía que ser el corazón de la casa, ya que, además de estar conectada al salón sin ningún tipo de puerta o separación, es la conexión entre la zona pública y la zona privada, por lo que se convierte en el lugar de reunión de toda la familia.

 

casa estilo clasico moderno madrid
Foto: Jaime Ferrer Estilismo:Cristina Rodríguez Goitia

 

Al tratarse de una casa de techos altos típicos del centro de Madrid, Ángela Bermúdez buscó un estilo clásico, pero con líneas depuradas, con carpinterías y molduras que realzaran estos techos. Toda la casa se soluciona en tonos neutros, buscando el predominio del blanco para aportar luminosidad y modernidad.

 

 

El parqué de roble natural en espiga predomina en toda la casa, excepto en zonas húmedas como baños y cocina, donde se emplea un pavimento geométrico combinando distintos tipos de mármol.

 

Sobre el autor

Inés Martín Tiffon

Periodista

Soy de las que les pica la nariz cuando una canción nos emociona. Soy de las que va a museos para ver solo los cuadros que ya conoce. Soy nostálgica por naturaleza, por eso, quizás, mis cantantes y personajes históricos favoritos murieron mientras yo nacía a finales de los 90. Soy una apasionada de los viajes sobre cuatro ruedas, en especial de las de mi camper amarilla. Soy de las que piensa que las palabras suenan mejor de tres en tres. Soy de las que saben animar y motivar, pero necesitan un empujoncito de alguien querido de vez en cuando. Y por último soy de las que sueña ver doscientas páginas firmadas con su nombre.

Periodista especializada en cultura e interiorismo, licenciada en Periodismo y Comunicación Corporativa en la URL Blanquerna y actual alumna del grado de Historia, Historia del Arte y Geografía en la UOC. 

Y como dice Serrat en la canción "El Poeta Halley" de Love of Lesbian "Y a brillar, que son dos sílabas"

 

Descubre más sobre: