Molduras blancas, techos altos y suelos de madera en clave moderna (y modernista)

Rosana Fuster (estudio Arkitandem) ha convertido un antiguo piso en ruinas en una vivienda familiar cómoda y amplia en pleno centro de Valencia

Ha apostado por estancias flexibles y versátiles que ponen en valor las características originales del inmueble

Molduras blancas, techos altos y suelos de madera en clave moderna (y modernista)
Molduras blancas, techos altos y suelos de madera en clave moderna (y modernista)
Foto: Fran Álvarez

En el centro de Valencia, en un edificio de principios del siglo XX, la arquitecta Rosana Fuster, del estudio Arkitandem, encontró el piso ideal para vivir con su familia. Mejor dicho, lo convirtió en “ideal” tras la reforma integral llevada a cabo. Lo que no cabe duda es que supo descubrir su potencial, ya que se encontraba en muy mal estado. De hecho, unió los dos pisos del rellano para crear la nueva vivienda de unos 240 metros cuadrados.

En el trabajo de rehabilitación, la arquitecta ha respetado la esencia del inmueble y ha conservado elementos que hablan de su historia para poner en valor su pasado y sus características originales. Ha mantenido los techos altos, las tallas y las molduras y, por ello, parte de la distribución original. También ha reproducido los diseños de carpintería interior y exterior existentes ya que se debía respetar la fachada con contraventanas puesto que se trata de un edificio protegido.

La vivienda tiene dos frentes claros: uno a la avenida principal (reservado para el salón, el comedor, la sala de juegos…) y otro al patio de manzana (donde se sitúan los dormitorios y los baños). Cuenta con un patio interior que aporta un extra de luz y, de hecho, la distribución gira en torno a él, desarrollando grandes espacios. “El proyecto apostó por tener estancias muy amplias, versátiles y muy vividas. Desechamos la idea de tener muchas habitaciones que pasaran vacías parte de los días", explica Rosana Fuster.

En la reforma, la arquitecta ha trabajado con materiales nobles como madera y mármol. Como pavimento de la casa, ha instalado parqué en espiga de madera de iroco y, en las zonas húmedas (cocina, baños y lavadero), mármol Macael y Martina. En cuanto a la cromática, se ha rendido al blanco y ha incorporado toques de color con determinados elementos. Destacan las piezas de diseño emblemáticas que Rosana Fuster ha escogido cuidadosamente.

 

Sobre el autor

Isabel y Manu Núñez

Periodistas

Periodistas especializadas en decoración, tendencias y estilo de vida. Ambas contamos con una amplia trayectoria profesional. En los últimos 25 años, Isabel ha dirigido diversas revistas de interiorismo y ha colaborado en las publicaciones más relevantes del sector. Desde hace 20 años, Manu publica sus reportajes en revistas especializadas en decoración, moda y estilo de vida. También hemos desarrollado campañas de comunicación e imagen y hemos realizado catálogos para firmas relacionadas con la decoración, el ocio y la cultura.

Desde 2011, editamos nuestro propio vídeomagazine Nextic. Además, Manu ha publicado la novela “¿Quién me ha puesto aquí?”, disponible en la actualidad en Amazon. En 2023, vuelve a estar presente en las librerías con el libro “Disfruta tu casa” publicado por la editorial Almuzara.

Paralelamente a nuestro trabajo de periodismo, somos estilistas de interiores. Nos apasiona transformar los espacios y crear ambientes singulares y acogedores.

Curiosas e inquietas por naturaleza, nos encanta viajar, descubrir cosas nuevas y estar al día de las últimas tendencias. Además, nos gusta leer, escribir, crear imágenes y, sobre todo, comunicar “nuestros descubrimientos”.

 

Descubre más sobre: