Publicidad

Esta moderna casa en La Moraleja es el escaparate perfecto para piezas de diseño y decoración black&white

Una finca en las afueras de Madrid es hoy el refugio de sus propietarios y el punto de reunión con sus amigos

Un ambiente lleno de luz, con un amplio jardín y mucho espacio. Un trabajo de interiorismo hecho a medida que firma José Lara

Esta moderna casa en La Moraleja es el escaparate perfecto para piezas de diseño y decoración black&white
Esta moderna casa en La Moraleja es el escaparate perfecto para piezas de diseño y decoración black&white
Foto: Jaime Ferrer Realización: Cristina Rodríguez Goitia

Deseaban una vivienda en las afueras, lejos del bullicio y cerca de zonas verdes, y hallaron esta finca en La Moraleja (Madrid), una casa con materiales de gran calidad y mucho nivel arquitectónico. Sin duda, era una localización perfecta, con jardín adecuado a sus necesidades y espacios lo suficientemente grandes para sus reuniones.

El propietario y su hijo tenían claro que debía ser, ante todo, funcional y transmitir su estilo: con espacios amplios y pequeños detalles con personalidad y carácter. Así, este amante de las piezas de diseño (que vemos en cada rincón de este proyecto), se puso en manos del interiorista José Lara, quien escuchó sus propuestas para conseguir un hogar único.

“A pesar de tratarse de una vivienda de nueva construcción, se realizaron algunas intervenciones para adaptarla a los gustos del propietario: se sustituyó una puerta ciega de acceso a la cocina por un modelo de nuestro estudio –en metal y cristal ahumado–; con ello conseguimos mayor luminosidad en la entrada, además de un diseño elegante y exclusivo. En la planta sótano también intervinimos, ampliando la dimensión de la sala de juegos y creando un patio inglés, llenando de luz el espacio (antes sombrío) y que acabó convirtiéndose en la guarida del más pequeño de la familia. Y para dar continuidad al proyecto, utilizamos como nexo de unión en zonas comunes, molduras y cornisas lacadas en negro”, comenta el interiorista.

“Partimos de la arquitectura original actualizando espacios y procurando mantener en lo posible los elementos existentes. No hubo grandes dificultades. De ahí que lo que más nos motivara fuera estudiar las necesidades de los propietarios y acertar en las propuestas y el resultado final, buscando la armonía necesaria para hacer de este espacio, su verdadero hogar. Una vivienda para alguien que, debido a su trabajo, le toca viajar mucho, por lo que, cuando llega a casa, quiere disfrutar de él como si se tratara de un refugio y recibir a sus amigos y reunirlos en torno a la chimenea”, cuenta José Lara.

Y la chimenea es precisamente una de las claves de la transformación de la vivienda, ya que se ha convertido en un eje vertebrador del espacio con un absoluto protagonismo. Además, acoge un panel que oculta el televisor. A ambos lados de la misma, el interiorista ha diseñado un mueble bajo que recoge los elementos multimedia y una ligera estantería a medida fabricada en metal y madera. Todo un acierto. Hoy este ambiente es el más apreciado del hogar. Es una estancia abierta que invita a sentarse y disfrutar de un buen libro o de la contemplación.

 

Para mí, en un proyecto es vital el análisis, la psicología, la armonía, el arte y la luz. Sobre todo, la luz. Una confluencia de elementos que ayudan a crear un espacio único y personal, un hogar

- José Lara, interiorista

 

Sobre el autor

Periodista especializada en interiorismo y arquitectura