El encargo principal de este proyecto, fue crear una vivienda diáfana y fluida, dónde los espacios fueran los protagonistas.
Fundir los exteriores, como jardines, porches o terrazas, con los espacios interiores es una tendencia que cada vez gana más admiradores en el diseño de interiores. Es una idea de decoración infalible para ampliar la sensación de espacio de ambas estancias, y esta reforma, del arquitecto Ángel Niso Ruiz y la interiorista y estilista Cristina Rodríguez Gioitia, es un claro ejemplo.
Foto: Jaime Ferrer Interiorismo Estilismo: Cristina Rodríguez Goitia
La geometría de esta casa permite que se generen diferentes ambientes de exterior, todos ellos relacionados con una estancia interior. Por ejemplo, se ha creado una zona vinculada a la cocina, para cenas de exterior, que queda recogida bajo un porche y en una península que entra en la piscina. A su vez, la zona de aparcamiento lateral queda “escondida” tras un módulo geométrico de la casa.
Foto: Jaime Ferrer Interiorismo Estilismo: Cristina Rodríguez Goitia
Del mismo modo que interior y exterior se integran y se fusionan, en el propio interior los espacios también fluyen. Cocina, salón y comedor son un espacio con identidad propia, sin divisiones intermedias y relacionados entre sí.