Maison Lumière: un ático muy luminoso en blanco y madera

Susanna Cots ha creado un piso versátil y flexible para adecuarse a diferentes momentos y situaciones

Situado en el corazón de Barcelona, este ático ofrece unas fantásticas vistas de la ciudad

Maison Lumière un ático muy luminoso en Barcelona diseñado por Susanna Cots
Maison Lumière un ático muy luminoso en Barcelona diseñado por Susanna Cots
Foto: Mauricio Fuertes

Tras el proyecto de interiorismo llevado a cabo por Susanna Cots, la luminosidad inunda todos los espacios de este piso. La búsqueda de la luz ha sido el principal objetivo en el diseño de este ático barcelonés. Y el objetivo se ha conseguido. La interiorista ha desarrollado una circulación armónica que busca la luz desde cualquier punto de las estancias… ¡incluso el baño!

Susanna Cots ha diseñado una distribución que apuesta por la apertura de espacios y facilita la relación fluida de ambientes de forma que favorece la entrada de luz y permite abrir la vivienda para conectarla con su entorno. Así, la interiorista ha logrado dos grandes conquistas: la luz y las vistas. Situado en el corazón de Barcelona, este ático disfruta de unas impresionantes vistas de la ciudad, por lo que esta vivienda se ha convertido en un mirador excepcional.  Al mismo tiempo, vivir la ciudad desde el interior del hogar y conservar la intimidad ha sido otro de los logros del proyecto Maison Lumière. “Observar y disfrutar de las vistas con invisibilidad es uno de los resultados que mejor definen este proyecto en el corazón de Barcelona”, señala Cots. 

La cromática, con el blanco y las maderas claras como protagonistas, potencia la luminosidad de toda la vivienda y transmite una atmósfera equilibrada y relajante. La interiorista ha creado un piso cómodo que aporta bienestar e invita al relax, inspirado en una suite de hotel. Es, a su vez, un hogar versátil que se puede habitar como refugio en soledad o transformarse en espacio social para disfrutar con familia y amigos.

Para ello, Susanna Cots ha diseñado espacios flexibles, desarrollando una distribución que reformula lo previsible. Ha creado espacios que aparecen y desaparecen según el deseo de sus propietarios gracias al diseño de ciertas piezas que sutilmente ocultan o muestran ciertos elementos. Cristaleras transparentes que enmarcan la cocina o paredes de la suite que se convierten en parte del cubo central de la sala de estar son algunos ejemplos, como veremos a continuación.

 

Sobre el autor

Isabel y Manu Núñez

Periodistas

Periodistas especializadas en decoración, tendencias y estilo de vida. Ambas contamos con una amplia trayectoria profesional. En los últimos 25 años, Isabel ha dirigido diversas revistas de interiorismo y ha colaborado en las publicaciones más relevantes del sector. Desde hace 20 años, Manu publica sus reportajes en revistas especializadas en decoración, moda y estilo de vida. También hemos desarrollado campañas de comunicación e imagen y hemos realizado catálogos para firmas relacionadas con la decoración, el ocio y la cultura.

Desde 2011, editamos nuestro propio vídeomagazine Nextic. Además, Manu ha publicado la novela “¿Quién me ha puesto aquí?”, disponible en la actualidad en Amazon. En 2023, vuelve a estar presente en las librerías con el libro “Disfruta tu casa” publicado por la editorial Almuzara.

Paralelamente a nuestro trabajo de periodismo, somos estilistas de interiores. Nos apasiona transformar los espacios y crear ambientes singulares y acogedores.

Curiosas e inquietas por naturaleza, nos encanta viajar, descubrir cosas nuevas y estar al día de las últimas tendencias. Además, nos gusta leer, escribir, crear imágenes y, sobre todo, comunicar “nuestros descubrimientos”.