Juego de estampados y deco oriental: te enamorarás de este pequeño piso decorado por Pepe Leal

75 metros de altísima deco, de elegancia y de propuestas versátiles y funcionales. Todo un ejemplo de que los pisos pequeños también pueden brillar

Un hogar en el que comenzar una nueva vida y en el que la mano experta del interiorista Pepe Leal se deja ver en cada detalle

Juego de estampados y deco oriental te enamorarás de este pequeño piso decorado por Pepe Leal
Juego de estampados y deco oriental te enamorarás de este pequeño piso decorado por Pepe Leal
Foto: Amador Toril Realización: Paloma Pacheco Turnes

Buscaban un hogar para empezar su nueva vida en común, un espacio en el que instalarse y dar un paso hacia adelante. En el camino encontraron esta preciosa vivienda en el madrileño barrio de Salamanca, y se enamoraron de ella. La zona les encantaba, con sus tiendas y el vaivén de gente, cerca del Retiro y en pleno centro de la ciudad, y el piso tenía mucha luz, no requería de reformas, solo de una puesta a punto y de un proyecto de interiorismo adecuado a sus necesidades... ¡Todo a favor!

Así que se decidieron rápidamente. “Querían una casa agradable, bonita, donde disfrutar de sus amigos; que fuera como un pequeño progreso a nivel familiar; jugamos un poco con las piezas que ya tenían, añadimos otras y le dimos coherencia al conjunto”, asegura el interiorista Pepe Leal, quien desarrolló el proyecto deco de la vivienda.

Y continúa: “No hicimos nada de obra, solo decoración, pero sacamos partido al espacio, incluso a los huecos que había entre el pasillo y el salón, allí diseñamos un par de estanterías abiertas, consiguiendo ampliar el almacenaje”.

 

Detalle del salón. Sillas italianas de los años setenta, con estructura cromada y tapizadas con telas de Casamance
Sillas italianas de los años setenta, con estructura cromada y tapizadas con telas de Casamance, en el estudio de Pepe Leal. El interiorista diseñó las mesitas auxiliares en roble talqueado. / Foto Amador Toril Realización: Paloma Pacheco Turnes

 

Algo similar ocurre con la distribución: antes había un sofá enorme y ahora dos con sus butacas y no se pierde ni zona de paso ni se ve abarrotado, incluso se ha mejorado y ampliado la capacidad de invitados en la zona de tertulia.

“La idea era hacer que la casa, un espacio básico y pequeño, sin que quedara pretencioso, obtuviera un aire sofisticado. Quise darle más empaque, ya fuera a través de los colores, de las líneas que enmarcan las ventanas, los acabados de calidad, las pinturas o los textiles”, añade Pepe. Prueba de ello son los tonos burdeos elegidos para los paneles de tela del salón, que aportan una nota solemne y sobria, siempre acogedora; o la mesa negra en el comedor, que gana en sofisticación gracias a ese color.

Además, Pepe Leal no olvidó la funcionalidad de cada espacio, así en el dormitorio instaló más armarios y un cabecero con repisa; redefinió la cocina –organizada en paralelo y con puerta corredera de cristal con cuarterones (para optimizar la luz natural), y el baño –con armario empotrado, revestimiento de papel pintado y piezas hechas a medida por el estudio del interiorista–.

 

Pequeños o grandes, nos adaptamos a todo tipo de proyectos. Buscamos siempre aportarles un toque sofisticado, pero conservando la esencia de cada propietario

- Pepe Leal, interiorista

 

Este proyecto de 72 m2 es hoy un piso pequeño con mucha clase.

 

Sobre el autor

image