Publicidad

Interiores de diseño y artísticos: un mundo de creatividad para una familia que crece

Contemporáneo, con un toque masculino y abierto a la luz; este dúplex es un sueño hecho realidad

Un hogar para disfrutar en familia y un espacio donde el arte protagoniza cada estancia. Firma el proyecto la interiorista Inés Benavides

Interiores de diseño y artísticos, un mundo de creatividad para una familia que crece
Interiores de diseño y artísticos, un mundo de creatividad para una familia que crece
Foto: Fhe.es

Modernos, con un toque masculino y con mucha personalidad. Así son los espacios que ha diseñado con mimo la interiorista Inés Benavides. El propietario la conoció a través de una amiga para la que Inés había desarrollado un proyecto, y tuvo claro de inmediato que quería que fuera ella quien realizara la rehabilitación y el interiorismo de su vivienda.

El edificio es de los años setenta y no se había reformado desde entonces, así que el trabajo fue arduo y, a veces, un poco difícil, ya que resultó complicado cambiar la estructura de la casa, darle una vuelta para la nueva distribución, modificar la ubicación de la escalera y sacar la doble altura del salón.

“Su propietario deseaba una casa en la que sus cuatro hijos estuvieran a gusto, en la que tuvieran su propio espacio e intimidad, y les convenció el gran tamaño de esta, ideal para una familia numerosa. Lo que realmente decantó la balanza y los animó a comprarla fue la posibilidad de tener una doble altura en el salón y las dos terrazas; a pesar de encontrarse con una distribución muy clásica, espacios muy compartimentados y materiales anticuados, algo que cambió por completo con la reforma (que duró siete meses)”, asegura Inés Benavides.

 

En esta vivienda con tanta luz natural tuvimos muy claro que la funcionalidad, las piezas de diseño y el arte debían ser los protagonistas

- Inés Benavides, interiorista

 

A la hora de decorarla, tuvieron claro que la funcionalidad, las piezas de diseño y el arte debían ser los protagonistas. Por ello, la interiorista se decantó por una base de color neutro, casi blanco, salpicada después con toques de color gracias a la selección de muebles y la fuerza cromática de los cuadros. “Esto le da un aspecto joven, alegre y enérgico al piso”, comenta Inés.

De esta manera, la arquitectura y los paramentos horizontales y verticales funcionan como un lienzo en blanco que permite dar su merecido lugar a todo aquello que el propietario deseaba destacar. Algo similar ocurre con las tapicerías, todas lisas y sobrias, que no restan ni un ápice de protagonismo a los cuadros ni al mobiliario contemporáneo (este último, en muchos casos, diseño de la propia interiorista).

Todo ello es posible gracias al importante caudal de luz natural que entra por los ventanales que dan a las terrazas, permitiendo un diseño interior acogedor, limpio, sosegado y muy arty y logrando una vivienda pensada para disfrutar en familia y abierta a los amigos.

 

Sobre el autor