Un imponente sofá rojo, la joya de la corona de este apartamento entre lo chic y lo histórico

Esta estilosa vivienda situada en el casco antiguo de Palma destaca por fusionar lo antiguo y lo actual con maestría

El diseño ha ido a cargo de Jaime Salvá Arquitectura & Interiorismo, en colaboración con el interiorista Ondrej Zdercik y el estudio Banni

Un imponente sofá rojo, la joya de la corona de este apartamento entre lo chic y lo histórico
Un imponente sofá rojo, la joya de la corona de este apartamento entre lo chic y lo histórico
Foto: Tomeu Canyellas

La reforma del apartamento Almudaina es uno de los últimos trabajos del arquitecto Jaime Salvá Arquitectura & Interiorismo, que en este proyecto ha colaborado con el interiorista Ondrej Zdercik. La propiedad se encuentra en el casco antiguo de Palma de Mallorca, cerca del Ayuntamiento y de la catedral, rodeada de calles estrechas y sinuosas. Sus propietarios buscaban crear un nuevo hogar en la ciudad y el casco antiguo les llamó la atención por la vida de las calles de este barrio tan característico.

El apartamento estaba en unas condiciones que no permitían su habitabilidad. Fue necesario renovar las instalaciones, cocinas y baños. La reforma tuvo muy en cuenta los elementos originales de la vivienda para mantener su esencia histórica, como es el caso de la columna jónica. Sin embargo, también se añadieron otros elementos más contemporáneos que pudieran funcionar. Para lograr el efecto chic que se buscaba, se combinaron colores originarios de la vivienda con otros tonos más atrevidos, como puede ser el rojo utilizado en el imponente sofá del salón, la joya de la corona de la casa. El resultado fue un ambiente chic y atemporal, que fusiona lo antiguo y lo actual con maestría. 

Cabe destacar también el pavimento. Cuenta Salvá que decidieron “mantener el original a pesar de tener que reponer algunas piezas de las baldosas de cerámica hidráulica” en algunas estancias. En otras, en cambio, se decidió poner madera de roble en espiga. 

La empresa Banni fue la elegida para seleccionar el mobiliario. El equipo cuenta que los elementos fueron definidos por el estudio de Jaime Salvá, por lo que ellos “trataron de comprender bien la base e idea para poder plasmarlo lo mejor posible”. Conocer a los clientes y su estilo de vida también fue un punto muy importante a la hora de elegir los tejidos para su uso óptimo y paso en el tiempo. 

Con esta intervención, no solo se buscó la estética definida por el despacho de arquitectura en los renders del proyecto: también querían encontrar la comodidad en cada pieza. Las formas curvas nos invitan a sentarnos, disfrutar y pasar tiempo en ellas. Mantener piezas originales, como las lámparas magnas del comedor, combinándolas con colores alegres, formas curvas y naturales, lo convierte en un espacio muy especial y característico, entre lo chic y lo histórico. 

Sobre el autor

Elisabet Gonzalez Pellicer

Me gusta escribir desde que tengo memoria y me interesa todo lo que tenga que ver con la cultura, el feminismo y la sostenibilidad.

Soy graduada en Periodismo y Humanidades por la Universitat Pompeu Fabra y he trabajado como periodista en distintos medios (Europa PressDiari AraNúvol, etc.), y como técnica de comunicación en el área de Ecología Urbana del Ayuntamiento de Barcelona.

En mi tiempo libre nunca paro quieta y gran parte de este lo dedico a algunas de mis grandes aficiones: escribir poesía, cantar y escalar.