Publicidad

Un hogar íntimo y personal que rebosa emoción

Nos encontramos ante un proyecto en el que las emociones consiguen transformar una vivienda convencional en una residencia intima y acogedora. Una casa que, gracias a su diseño, quedará en la memoria de sus propietarios.

Foto: Javier Bravo
Foto: Javier Bravo

Lo que antes era una vivienda de protección oficial sin personalidad alguna, es ahora una casa con una belleza memorable. Tras este proyecto, ubicado en San Sebastián de los Reyes -Madrid-, se encuentra Estudio Perpendicular, un estudio de arquitectura que apuesta por la creatividad y las emociones en todos sus proyectos.

Por ejemplo, en esta vivienda aplicaron los criterios de diseño emocional, que se utilizan en el diseño de producto, para conseguir un cambio radical. Los propietarios trabajaron junto con los arquitectos vertiendo sus deseos, experiencias y emociones. El resultado de esta labor compartido es un hogar íntimo y personal, marcado por los gustos e intereses de los clientes.

La arquitectura emocional pretende incorporar las emociones como un factor más en el diseño de los lugares.

De este modo, fue posible personalizar el diseño de este hogar a los usos y hábitos de sus propietarios. Eliminando una habitación para incorporarla al salón y apostando por una cocina abierta, se consiguió crear un espacio amplio y luminoso. Además, los diferentes elementos arquitectónicos y decorativos de la residencia, dan el clavo de los deseos del cliente: tener un hogar donde poder reunirse con amigos y familiares. Es decir, una casa que invite al encuentro, pero que al mismo tiempo sea íntima y acogedora. Unos objetivos más que alcanzados con la culminación de este proyecto.

Sobre el autor

Logo Interiores

Las mejores ideas y tendencias en decoración de interiores e interiorismo, diseño, arte y arquitectura.