Esta finca marbellí es el lugar ideal para disfrutar del ‘dolce far niente’

La interiorista Luisa Olazábal apostó por espacios con ricas texturas, tonos naturales y delicados y piezas de diseño, antigüedades y obras de arte

Todo de diversa factura y procedencia; en perfecta armonía y equilibrio. Una vivienda marbellí en la que el paisaje se integra en el interior

Esta finca marbellí es el lugar ideal para disfrutar del ‘dolce far niente’
Esta finca marbellí es el lugar ideal para disfrutar del ‘dolce far niente’

Integrada en el paisaje, con un proyecto de arquitectura que bebe de las fuentes y de la esencia de nuestro amado Sur, y un trabajo minucioso y acertado de interiorismo, esta finca marbellí tiene todos los ingredientes para erigirse en un lugar de ensueño en el que disfrutar del dolce far niente.

La casa es una edificación de los años 80 que reformó en su totalidad –en 2019– el estudio Cruz-Conde Arquitectos, manteniendo la base de la estructura original pero actualizándola, ampliando espacios interiores, generando más luz y rompiendo barreras entre interior y exterior. En este último, Beatrice Perlac ejecutó un maravilloso proyecto de paisajismo, donde el verde y la vegetación autóctona aportan viveza y frescor a la casa, rodeada de porches y rincones al aire libre, incluso una zona de relax junto a la piscina.

Para el proyecto de interiorismo, los propietarios acudieron al estudio de Luisa Olazábal, quien apostó por espacios con ricas texturas, tonos naturales y delicados y piezas de diseño, antigüedades y obras de arte que protagonizan las estancias gracias al blanco inmaculado de suelos, techos y muros. Una elección ideal en la que el continente se convierte en un lienzo listo para dar rienda suelta a la creatividad y destacar muebles y complementos deco. Todos seleccionados con mimo, en su mayoría de diversa factura y procedencia, pero en armonía y equilibrio.

 

En mi afán por alcanzar la atemporalidad que tanto caracteriza nuestros proyectos, creo que hemos logrado integrar funcionalidad y belleza. Y que se respire algo especial en cada rincón de la casa

- Luisa Olazábal, interiorista

 

En su afán por buscar este toque atemporal que tanto caracteriza el trabajo de Luisa, la interiorista ha conseguido que la funcionalidad se convierta en belleza y el glamur se respire en cada rincón de la casa. En esta línea, encontramos algunos papeles textiles que han sido también un elemento determinante para contar historias, vestir y revalorizar estancias, como el comedor o los dormitorios. En el primero, Olazábal se ha decantado por un diseño de grandes motivos de inspiración natural, ideal para trasladar el exterior al interior de la vivienda: sin duda, uno de los ejes del proyecto tanto a nivel arquitectónico como decorativo.

En las habitaciones ha optado por propuestas geométricas o de efecto desgastado y en tonos sugerentes, siempre actuales y elegantes. Estos elementos se combinan con esteras de sisal (que aportan calidez al ambiente) o kílims de rayas (que sugieren frescor y un poco de informalidad).

Sin duda, este es un proyecto donde los interiores disfrutan del exterior, la elegancia se nutre de materiales delicados y estructuras de líneas rectas y en el que uno es invitado a saborear la luz del Sur y el arte en cada rincón de la casa.

 

Sobre el autor

Descubre más sobre: