Publicidad

El estilo moderno se afianza en este edifico histórico de influencia clásica

Un piso catalogado, abocado al exterior y ubicado en el corazón de Barcelona

La interiorista Victoria Belousova, de Victoria Interiors, le dio forma, recuperando elementos de estilo modernista y aportándole actualidad con texturas y piezas hechas a medida

El estilo moderno se afianza en este edifico histórico de influencia clásica
El estilo moderno se afianza en este edifico histórico de influencia clásica
Foto: Jordi Folch Realización: Paloma Pacheco Turnes

Se enamoraron de su luz, vistas y solera. Y no es para menos. Se trata de un piso ubicado en un edificio histórico, del siglo XX, en pleno corazón de Barcelona. Es un espacio sofisticado, glamuroso, con mucho detalle, lleno de luz, a dos vientos y totalmente funcional.

Dispone de cinco balcones a la calle, cuatro ventanas que se abocan a unos jardines próximos y está muy bien comunicado.

“Al tratarse de una finca de época, era imprescindible mantener el estilo modernista, pero también había que añadirle un toque contemporáneo, usando revestimientos, materiales, luz y tejidos de tendencia; con espacios muy funcionales, adaptables a todos los estilos de vida”, asegura la interiorista artífice de este proyecto, Victoria Belousova, de Victoria Interiors.

La mayor dificultad fue que la mayoría de los muros eran de carga, y al ser un edificio histórico, con protección de Patrimonio, “no pudimos hacer muchos cambios estructurales. Pero era importante conseguir estancias espaciosas, cómodas y funcionales, empleando técnicas de distribución y diseño de mobiliario a medida. Hemos buscado una organización espacial óptima; por ello, hemos eliminado toda la tabiquería, haciendo un posterior estudio pormenorizado y detallado, para luego abrir los espacios al máximo”, comenta la interiorista.

 

Dormitorio clásico con molduras
Foto: Jordi Folch Realización: Paloma Pacheco Turnes

 

Como detalle para entender el nuevo organigrama de ambientes, cabe mencionar que las dos suites están en los dos extremos del piso, lo que aporta mucha privacidad para sus dueños, y la zona del día –salón, comedor y despacho– separa dichos dormitorios. Cada suite tiene su propio baño, vestidor y balcón privado para disfrutar de un café al aire libre por las mañanas.

Por su parte, gracias a los cerramientos de cristal, el despacho y el recibidor, ubicados junto a la entrada, se unen diseñando un espacio grande y con mucha luz. Este último siempre puede hacer las veces de dormitorio, con las cortinas opacas que aportan privacidad.

 

 

La decoración es un mix entre lo moderno y lo antiguo: hay muchas piezas adquiridas en anticuario, que fueron restauradas por Victoria; el resto de mobiliario se ha diseñado y fabricado a medida. Y para integrar arquitectura e interiorismo, se han conservado las ventanas antiguas, cornisas en los techos, puertas de paso y radiadores originales de fundición; y se ha usado una paleta cromática muy equilibrada y suave (colores blancos, grises, beige y dorados).

 

Comedor clásico con lámpara de aranya Victoria Interiors
Foto: Jordi Folch Realización: Paloma Pacheco Turnes

 

Para rematarlo y darle una mayor sensación de conjunto, “hemos dedicado mucha atención a los revestimientos, como molduras, cornisas y papeles pintados, panelados de espejo, etc. Una variedad de texturas que también aporta mucho valor al diseño (telas bouclé, terciopelos, sedas, maderas y lacados o mármoles naturales, entre otros)”, cuenta Victoria.

Éste es un hogar con vistas en el que relajarse y disfrutar de la ciudad.

 

Interiorista Victoria Belousova, de Victoria Interiors
Foto: Jordi Folch Realización: Paloma Pacheco Turnes

 

Victoria Interiors

Interiorista y decoradora formada en el Istituto Europeo di Design, IED, de Barcelona, y ferviente admiradora del trabajo de Jonathan Adler o Tom Dixon, entre muchos otros, Victoria Belousova se decanta por espacios exclusivos, en los que opta por ambientes amplios y abiertos, conectados y en constante diálogo.

Los colores neutros como base para un combinado elegante es otro de sus sellos de identidad, al igual que el mobiliario hecho a medida para que encaje en cada estancia, siempre con un toque sofisticado, los tejidos naturales y de ricas texturas y los materiales nobles. Y a la hora restaurar fincas, prefiere las que ofrecen retos, como las históricas, a las que hay que respetar y actualizar.

 

 

Sobre el autor