El proceso de reformar un piso puede ser un proceso muy complicado. Especialmente si se tienen muchas ideas de referencia que se quieren para el nuevo hogar, ya que, en muchas ocasiones, no es posible aplicarlas en la realidad. Y más todavía si el proyecto se realizó en el tiempo de pandemia, donde el cierre de fronteras dificultó todas las actividades.
Sin embargo, en este encargo de una pareja joven de Moscú a la diseñadora Uliana Stepanishcheva se pudieron satisfacer todos sus deseos para su piso de 100 m2. Los clientes tenían entre sus peticiones suelos de parqué de espiga en tonos oscuros, una cocina con isla, dos zonas de oficina para teletrabajar, una cama de al menos 180cm de ancho, un baño de invitados y muchas zonas de almacenamiento.
Con tantas peticiones y un lugar con tantas ventanas -algo que, por otro lado, es una ventaja, ya que llena la casa de luz natural-, Uliana tuvo que pensar mucho la distribución. Como resultado, logró realizar casi todos los deseos de los clientes: un espacio abierto con salón, cocina y comedor con isla, dormitorio con vestidor y baño, oficina, baño de invitados con ducha, recibidor y vestidor en la entrada.
Las peticiones se cumplieron, aunque en algunos casos se tuvieron que hacer pequeñas modificaciones. Por ejemplo, en vez de poner una isla como tal en la cocina, se optó por una barra de bar que separa el salón de la cocina-comedor, ya que los muros de carga impedían el paso libre. En el caso del almacenaje, la inteligente solución de la diseñadora fue crear muebles a medida que optimizasen el espacio a la vez que ocultan lo que hay dentro, consiguiendo un resultado más limpio. Por ejemplo, en los armarios del salón se esconde un segundo lugar de trabajo, y en el armario de la pared del vestíbulo hay una pequeña lavandería.
La elección del estilo art déco moderno vino dictada por la ubicación del piso en una zona de desarrollo industrial de principios del siglo XX, justo cuando apareció el estilo art déco. “En la decoración repetí la hermosa forma arqueada de las ventanas de la casa vecina. Aparece en el patrón del papel tapiz, en los paneles en el vestíbulo, en la alfombra en la sala de estar y en forma de espejos”, explica Uliana.
Al discutir el esquema de color con los propietarios, en principio se descartó el color verde porque a uno de ellos no le gustaba. Sin embargo, después se enamoró de un sofá con tapicería verde suave, y poco a poco este color apareció gradualmente en casi todas las habitaciones. Para complementarlo, se optó por el rosa y el lila suaves, muchas veces en terciopelo, y detalles dorados. El resultado es un piso que, a pesar de ser diseñado hace un par de años, está más a la moda que nunca, ya que este estilo está arrasando en Instagram y TikTok.
Fotografías: Sergey Ananiev
Estilismo: Julia Chebotar