Estancias diáfanas y multifuncionales en la rehabilitación de un apartamento en Barcelona

La reforma, llevada a cabo por el estudio All Around Lab, ha convertido una vivienda extremadamente compartimentada en un hogar amplio y abierto.

Foto: José Hevia
Foto: José Hevia

En la ciudad condal encontramos el último proyecto de los arquitectos Noelia de la Red y Jordi Ribas, al frente de AllAround Lab. La reforma integral de una vivienda de 65 m2 en la que se ha liberado todo el espacio generando estancias versátiles e interconectadas. Inicialmente, se encontraron con una residencia muy compartimentada. 

Fue este el primer objetivo del estudio, acabar con las particiones existentes y levantar una caja exenta que contuviera el programa húmedo y centrara las funciones primordiales del hogar, dando lugar a un espacio de almacenamiento que funciona como filtro entre la zona de día y la de noche. 

Un volumen que permite una lectura continua del espacio interior a la vez que tiene la capacidad de segregarlo. 

Foto: José Hevia

El interior de la vivienda se convierte así en una yuxtaposición de espacios indefinidos y flexibles que, gracias al sistema de puertas correderas que aprovecha los huecos existentes en el muro de carga, puede segregarse según las necesidades y el uso de cada uno de ellos. 

Sobre el autor

image (1)