Últimamente, estamos viendo como lo que se lleva son los espacios abiertos y las zonas comunes, pero sin dejar de lado la intimidad. La mayoría de renovaciones de piso que encabezan arquitectos y diseñadores de prestigio, se centran en aportar luminosidad a todas y cada una de las estancias de la casa. Sobre todo, en que sus habitantes fluyan libremente por ellas.
Un piso de 140 m2 es grande, pero si está mal distribuido, todo ese espacio se queda en nada. El arquitecto y diseñador Peter Safiullin, fundador del estudio Yaratam Design, lo ha demostrado con una redistribución y renovación completa de un piso en Kazán, en la República de Tartaristán.
A partir de una disposición de la casa “muy desafortunada” en palabras de Safiullin, el arquitecto y diseñador se empeñó en exprimir el potencial de la casa al máximo, eso sí “manteniendo la zona común por un lado y la privacidad por el otro”. Todo en armonía con un estilo cada vez más popular: el Japandi.
Siempre optando por la simplicidad, el arquitecto ha querido entrelazar la elegancia y el minimalismo que caracterizan al estilo Japandi. Por eso, tal como explica, el menor énfasis decorativo de la casa lo tienen las paredes y el suelo y, todos los “acentos y combinaciones” se lo llevan los muebles y los accesorios decorativos.
En el comedor, el azul predomina como tapiz de los sillones creando ese contraste entre madera y color
Foto: Mikhail Loskutov
Así, todas las estancias de la casa de Kazán, han sido diseñadas poniendo toda la atención en el color, la luz y los contrastes, sobre todo, de los tonos maderas y los azules con colores más vibrantes como el amarillo y el naranja.
El principio Datsuzoku en los muebles
Los muebles elegidos por el arquitecto, se basan el principio Datsuzoku, caracterizado por huir de lo ordinario. De ahí que no veamos ningún patrón específico en cuanto a formas y diseños del mobiliario. Aunque, eso sí, Safiullin no ha sido dogmático y, por ejemplo, ha querido combinar las extravagantes formas de la estantería con la alfombra que preside el salón.
La edición limitada de la estantería de Yaratam Design evita los convencionalismos, pero fluye en la simpleza
Foto: Mikhail Loskutov
Las estancias de la casa de Kazán