La nueva vida de una antigua vivienda marinera en el barrio del Cabanyal en Valencia

Viruta Lab ha llevado a cabo el proyecto de rehabilitación e interiorismo reinterpretando el diseño de interiores original y adaptándolo a las necesidades de nuestro tiempo

Tras la intervención realizada, sus propietarios disfrutan ahora de la vivienda de sus abuelos con su esencia genuina y el confort actual.

La nueva vida de una antigua vivienda marinera en el barrio del Cabanyal en Valencia
La nueva vida de una antigua vivienda marinera en el barrio del Cabanyal en Valencia
Foto: David Zarzoso

Se trata de una vivienda histórica ubicada en el Cabanyal, el antiguo barrio de pescadores de Valencia. Es un dúplex de 85 metros cuadrados situado en un edificio de dos plantas de 1946. Pero esta pequeña joya no lo es solo por su arquitectura y su esencia; tiene un gran valor sentimental ya que conserva los recuerdos de una familia. Era la modesta vivienda en la que vivían los abuelos de su actual propietario. Su rehabilitación ha permitido, por tanto, que la tercera generación pueda disfrutar hoy día de ella.

El proyecto ha sido complejo ya que estaba deteriorada -puesto que llevaba tiempo cerrada- y presentaba humedades. Y (como no podía ser de otra manera) estaba impregnado de sentimentalismo y el trabajo requería el máximo respeto y mucho amor. Para llevarlo a cabo, sus propietarios confiaron en Viruta Lab, estudio valenciano fundado por los diseñadores David Puerta y María Daroz en 2020.

 

David Puerta y María Daroz, fundadores de Viruta Lab
David Puerta y María Daroz, fundadores de Viruta Lab

 

El profundo bagaje de Viruta Lab en el ámbito de la conservación del patrimonio arquitectónico le ha permitido realizar una intervención respetuosa en esta vivienda. El estudio ha conservado los elementos arquitectónicos originales, los materiales preexistentes y ha respetado la esencia de este barrio popular.

La planta responde a la geometría típica del Cabanyal. Es una vivienda de dos plantas con una fachada de reducidas dimensiones y una comunicación vertical al fondo junto a un pequeño patio. Para conservar su carácter genuino, el estudio ha mantenido el color de la fachada, así como su distribución ornamental con los huecos y la escalera principal, tal y como determina el legado arquitectónico de aquella época.

La casa mantiene la entrada de luz natural tradicional, según la construcción de 1946. Por el nivel de protección que presenta por parte de Patrimonio, los diseñadores han respetado los huecos que bañan el interior con la luz natural. Con la recuperación de la vivienda, Viruta Lab aporta un nuevo lenguaje que evoca la vida del mar, conciliando tradición y contemporaneidad. Ha utilizado materiales tradicionales, empleados desde los años 20, y su cromatismo y formalidad.

El estudio ha desarrollado así mismo el proyecto integral de interiorismo y ha diseñado el mobiliario de la vivienda, con la complejidad de sus reducidas dimensiones. Tres son los materiales empleados principalmente: la madera tintada en el tono del resto de la carpintería interior, el textil de esparto y el tejido verde de los asientos. El verde del mobiliario, junto al azul del mosaico damero, ponen de relieve los colores más usados en las viviendas de esta tipología de arquitectura valenciana.

 

Sobre el autor

Isabel y Manu Núñez

Periodistas

Periodistas especializadas en decoración, tendencias y estilo de vida. Ambas contamos con una amplia trayectoria profesional. En los últimos 25 años, Isabel ha dirigido diversas revistas de interiorismo y ha colaborado en las publicaciones más relevantes del sector. Desde hace 20 años, Manu publica sus reportajes en revistas especializadas en decoración, moda y estilo de vida. También hemos desarrollado campañas de comunicación e imagen y hemos realizado catálogos para firmas relacionadas con la decoración, el ocio y la cultura.

Desde 2011, editamos nuestro propio vídeomagazine Nextic. Además, Manu ha publicado la novela “¿Quién me ha puesto aquí?”, disponible en la actualidad en Amazon. En 2023, vuelve a estar presente en las librerías con el libro “Disfruta tu casa” publicado por la editorial Almuzara.

Paralelamente a nuestro trabajo de periodismo, somos estilistas de interiores. Nos apasiona transformar los espacios y crear ambientes singulares y acogedores.

Curiosas e inquietas por naturaleza, nos encanta viajar, descubrir cosas nuevas y estar al día de las últimas tendencias. Además, nos gusta leer, escribir, crear imágenes y, sobre todo, comunicar “nuestros descubrimientos”.

 

Descubre más sobre: