Esta casa de vacaciones de Menorca es el claro ejemplo de espacios in&out ¡y todos miran al mar!

El punto de partida fue la ubicación del solar y sus impresionantes vistas al mar determinaron todo el proyecto, con una distribución in&out abierta que conecta los diferentes espacios

De claras connotaciones estivales, el estudio de Vera S. Guasch apostó por materiales autóctonos para su arquitectura y una decoración mediterránea sencilla y elegante

Esta casa de vacaciones de Menorca es el claro ejemplo de espacios in&out
Esta casa de vacaciones de Menorca es el claro ejemplo de espacios in&out
Foto: Marc Mediavilla y Susanna Itarte Constructora: Menorca Villas

El primer paso era encontrar el terreno ideal y los propietarios lo consiguieron en el sur de la isla de Menorca y como no podía ser de otra manera, el Mediterráneo debía impregnar cada metro cuadrado del proyecto. El segundo paso corrió a cargo del estudio de Vera S. Guasch que lo desarrolló desde cero, junto a la arquitecta Susanna Itarte, con el foco puesto en las vistas impagables. Ambas partes, pues, estaban totalmente de acuerdo en crear una casa "que hace soñar con el mar, visible desde todas sus estancias", declaran las arquitectas.

La familia disfruta de esta vivienda sobre todo en verano, de ahí que se buscaran espacios abiertos y fluidos, donde el interior se confunda con el exterior, siendo su zona preferida la compuesta por el salón, cocina, comedor, porche y piscina, y el mar como telón de fondo siempre. De ahí que la arquitectura centrara el principal elemento de la casa en los ventanales, además de los techos altos, y en cuanto a la decoración, muy depurada, se apostó por pocos materiales, todos nobles y algunas notas de color.

 

La casa cuenta con cuatro dormitorios decorados muy en línea con un estilo sencillamente mediterráneo
La casa cuenta con cuatro dormitorios decorados muy en línea con un estilo sencillamente mediterráneo. Foto: Marc Mediavilla y Susanna Itarte

 

Teniendo en cuenta que es una obra nueva y dada su ubicación, el estudio reconoce que el mayor reto al que se enfrentaron fue "realizar un proyecto en una isla y adaptarse a unos métodos constructivos diferentes y a otro ritmo". Pero para Vera S. Guasch la relación de la casa con el entorno es fundamental si se quiere mantener la esencia del lugar, utilizando materiales autóctonos, como los muros de piedra seca, y recurriendo a tiendas y proveedores locales.

El acceso a la casa, directo a la gran terraza abierta al salón, ofrece ya una panorámica del mar impresionante nada más entrar que invita a relajarse y a disfrutar de sus espacios luminosos y cómodos. La elegante y sencilla decoración minimalista, con predominio del color blanco, está en línea con la construcción de estilo mediterráneo que representa el proyecto.

 

Es una casa cómoda donde la principal obra de arte tiene tres colores: el verde, el azul del mar y el azul del cielo

- Vera S. Guasch, arquitecta

 

Sobre el autor

Raquel Redondo

Periodista redactora especializada en interiorismo residencial y contract. 

 

Descubre más sobre: