La casa de la interiorista Virginia Gasch es un fiel reflejo de su personalidad: atrevida y precisa

Esta es la vivienda de la interiorista Virginia Gasch, un hogar que muestra como nadie su personalidad, su amor por el diseño, las piezas ‘vintage’, el arte y el color

Aquí todo cuenta una historia, todo conquista, evoca y provoca. Descubre la casa de la interiorista y fundadora de VG Living

La casa de la interiorista Virginia Gasch es un fiel reflejo de su personalidad atrevida y precisa
La casa de la interiorista Virginia Gasch es un fiel reflejo de su personalidad atrevida y precisa
Foto: Fhe.es Realización: Paloma Pacheco Turnes

Tuve un flechazo, me encantó su amplitud, el carácter de sus columnas, sus maravillosos balcones y la luz en general de toda la vivienda, así como la chimenea del estar abierto al salón principal”. La que habla es la propietaria de la casa, nada menos que la interiorista Virginia Gasch.

Durante tiempo buscó una vivienda que se adaptara a su estilo de vida, que permitiera disponer de espacio de juego para su hija y a la vez disfrutar de una zona para recibir y pasar tiempo con la familia y los amigos.

Cuando la vio por primera vez le “asustaron los baños, eran arcaicos y en general toda la casa tenía un aire como decadente; sin embargo, la estructura, distribución, ubicación, luz y altura de los techos eran perfectos. Realmente necesitaba un proyecto de interiorismo potente, pero no una gran reforma”, asegura Virginia.

 “Nos vinimos a vivir hace tres años y nada más mudarnos hicimos una pequeña reforma de los baños, pintura y actualización de la cocina, así como papel pintado en la mayoría de las estancias. Además, pusimos molduras clásicas en el comedor y en el dormitorio principal, que aportaron carácter y un aire clásico que contrasta con el resto de la decoración y los muebles”, comenta.

El resto fue pura magia, la que Virginia es capaz de producir en cada espacio que pasa por sus manos: “La decoración de la casa es un reflejo de mi personalidad. Buscaba piezas que me hicieran sentir, que me contaran algo, que añadieran historia y pasión por el detalle. Cuando decoramos para uno de nuestros clientes, analizamos bien la vivienda y pensamos un proyecto buscando la armonía de todo el conjunto; sin embargo, siendo mi hogar, y como no tenía tiempo de hacerlo, fui comprando y diseñando piezas por impulso y seleccionando aquellos diseños que me conquistaron. Muchos de los muebles y objetos han sido piezas por las que he sentido un verdadero flechazo, cada una de ellas es rica en color y tiene mucha fuerza por lo que el reto ha sido conseguir luego que toda esa amalgama de colores y diseños funcionaran juntos en armonía”, cuenta satisfecha la interiorista.

 

Me encanta crear y mezclar materiales, estilos y colores para lograr universos vitales ricos en matices y texturas

- Virginia Gasch, interiorista

 

recibidor con papel pintado de Virginia Gasch
Foto: Fhe.es Realización: Paloma Pacheco Turnes

 

Combinar piezas de diversa factura, época y procedencia siempre funciona. Aquí un papel pintado en tendencia, con aparador actual (de Maisons du Monde) y un espejo cornucopia (un modelo antiguo, de El Rastro) en tonos dorados. ¡El éxito está asegurado!

El objetivo era hacer una casa con mucha personalidad, que transmitiera todo lo que le gusta, en la que pudiera estar con su familia y amigos, que encontrara equilibrio entre belleza y funcionalidad. En resumen, bonita pero ‘disfrutona’. ¡Misión cumplida!

 

Sobre el autor

Periodista especializada en interiorismo y arquitectura