¿Sientes curiosidad por saber cómo es la casa de los sueños de una diseñadora, artista e interiorista que ha vivido en París, Londres, Ginebra, Hong-Kong y Barcelona?. Pues “es un lugar con alma, basado esencialmente en la historia de la familia”, explica Denise Hamilton. Ella misma dio vida al proyecto desde el principio y en ese proceso fue dibujando el estilo de la casa, la distribución, la definición de espacios, sus dimensiones, así como la elección de cada pieza y materiales, tanto del interior como del exterior de la casa.
Pero si hay un elemento que ha marcado el punto de partida del proyecto es su enclave excepcional, en una de las zonas más exclusivas de la Costa Brava, Sa Riera, entre acantilados, rodeada de pinos y con vistas a la transparencia del mar. Para el estudio Denise Hamilton Designs es clave optimizar las vistas al mar creando una vivienda a modo de balcón hacia el Mediterráneo, dada la pendiente del terreno.
La continuidad in&out se basa en optimizar las vistas hacia el exterior teniendo en cuenta los ventanales que “son los ojos de la casa”, explica la interiorista
Foto: Luis González Apolinart
La integración del interior con el exterior se ha conseguido con la elección del tipo y las dimensiones de los ventanales y su orientación. Si bien desde prácticamente todas las estancias se disfruta de las vistas al mar y a las Islas Medas, de las estancias que dan hacia el interior de la casa, se observa el bosque que la rodea.
En cuanto a la “decoración de fusión” de la casa, tal como la define la propia Denise Hamilton, viene dada por sus muchos viajes y cambios de casa que representan la suma de piezas adquiridas a lo largo del tiempo, aunque confiesa que no cree que la decoración de la vivienda esté terminada. “Me encanta ir cambiando de muebles, recuperando otros nuevos… La decoración es relativa. Siempre busco la armonía entre los elementos, es la ambientación del momento la que me interesa y me gusta que sea dinámica” cuenta la interiorista.
La mayoría de elementos decorativos de toda la casa proceden de Hong Kong, África, Sudamérica, Londres, Camboya, China, Francia…
Foto: Luis González Apolinart
El resultado del proyecto, firmado por el estudio Denise Hamilton Designs en colaboración con Rekker, que realizó todo el mobiliario integral, es una casa personalizada, para vivir todo el año, inteligente, energéticamente eficiente, y que muestra las preferencias familiares por el arte y la fotografía, donde “cada miembro de la familia encuentra su lugar preferido”.
No era un diseño guardado en un cajón, ¡era más bien un sueño guardado en un cajón! Ha sido un proyecto madurado durante varios años