“Nos encontramos con una vivienda de obra nueva con una reforma muy ostentosa, con suelos brillantes y grandes foseados, un luxury demasiado exagerado para la zona de playa en la que se ubicaba. Y lo cambiamos, al igual que eliminamos puertas de un recibidor –tenía nada menos que 8–y quitamos un par de tabiques, pero el resto se limitó a renovar los revestimientos y a realizar el proyecto de decoración”, asegura Adriana Nicolau, autora de este trabajo de interiorismo.
Todo fue fácil con los nuevos propietarios. Y es que Adriana y ellos coincidieron en un proyecto que había realizado ella, les gustó mucho y confiaron en la interiorista para una pequeña reforma en su casa de Milán, que luego ampliaron al ver el resultado. Después fue la casa de la Moraleja y casi al mismo tiempo compraron este ático en Marbella.
A medio camino entre Milán y Madrid, siempre viajando por trabajo, los propietarios de este precioso piso querían una vivienda en la que poder desconectar, evadirse y descansar. Buscaban espacios amplios, cerca del mar, con zonas comunes y, sobre todo, y muy importante para él, con piscina propia en su terraza.
Dar con este maravilloso ático les permitió hacer realidad todos sus deseos. A la hora de decorarlo, “pensé que, al verse África desde la terraza, podríamos basarla en elementos étnicos y hacer algún guiño al respecto. Aunque respetando siempre el gusto sobrio y minimalista de sus dueños”, comenta la interiorista. Y añade: “No querían una iluminación muy fría, ni brillos y se dejaron guiar por mis consejos.
Foto: Fhe.es Realización: Paloma Pacheco Turnes
Como anécdota, tuvimos que subir a la terraza un olivo centenario y dos camas balinesas con la ayuda de grúas. También incorporamos antigüedades que encontramos en tiendas de la zona y elementos africanos que dotaron de carácter al espacio, todo ello, además, de obras de arte que protagonizan los espacios de la casa: la gran escultura giratoria de Chafer, realizada en madera torneada, fue la primera que el escultor realizó ad-hoc en negro para mí, y le gustó tanto que la incorporó en la feria de Arco, y también el gran cuadro tridimensional de Luis Gamo, que se envió en tres partes para poder subirlo y, una vez colocado, funciona como una obra sola. También incorporamos nuestro diseño de apliques realizados en escayola, que han quedado divinos”.
Apuesto por un estilo ecléctico y acogedor. Me atrae la idea de entrar en una estancia totalmente reformada y que parezca que has vivido allí siempre
- Adriana Nicolau, interiorista
Foto: Fhe.es Realización: Paloma Pacheco Turnes
Con todo, queda claro que ésta es la casa de sus sueños, que responde a los gustos y necesidades de sus propietarios. “Ha conseguido una vivienda que ni él mismo creyó, ésas fueron sus palabras, cuando lo dejó en mis manos me dio vía libre para la deco. Le encantó el resultado final, ya que no era fácil que un salón de más de 100m2 resultara confortable: lo conseguimos con la pieza central del espacio que es una chimenea que sirve de separador visual y sectoriza los espacios”, asegura la interiorista. Sin duda, un éxito rotundo.