De concepto contemporáneo y de nueva construcción, éste es un hogar que detesta los acabados incluidos en la promoción de obra y apuesta por una estética única y personal. Así, sus propietarios dijeron adiós al blanco imperante y se pusieron en las manos expertas de Alberto Rodríguez, interiorista en el estudio de Concepto DR, quien pronto supo cómo diseñar ese espacio soñado, siempre con materiales, texturas y colores homogéneos, para que se lograra sensación de equilibrio, serenidad y mucha elegancia.
“Busqué hacer una casa contemporánea a la par que sofisticada a partir de la creación de volúmenes y el uso de colores oscuros. Además, quise destacar toda la pared de la chimenea haciendo un diseño singular de la misma para que se integrara en todo el espacio –la pared del comedor forma parte de ese diseño, de manera que se comunican entre sí–. Y, para destacar la personalidad de la vivienda, me decanté por hacer prácticamente todos los paramentos a medida”, cuenta Alberto.
Otro detalle arquitectónico interesante es que “los espacios se comunican entre sí a través de los volúmenes que hay en el salón –con diferentes alturas–, haciendo que todos hablen un único y maravilloso lenguaje”, comenta el interiorista.
Foto: Fhe.es Realización: Paloma Pacheco Turnes
Marcar alturas con elementos de diferente factura se favorece la sensación de amplitud. Aquí convive el muro de la chimenea, con la elevación sobre la ventana y una esquina decorada con una escultura de Maite Carranza.
Me gustan los proyectos realizados con materiales, texturas y tonos homogéneos simples, que potencien la sensación de tranquilidad
- Alberto Rodríguez, interiorista de Concepto DR
Foto: Fhe.es Realización: Paloma Pacheco Turnes
A todo ello, hay que añadir una de las cosas técnicas curiosas (e importantes) del trabajo realizado por Alberto, y que ponen sobre la mesa la maestría y conocimiento del diseñador de interiores. Y es que hubo que cambiar toda la iluminación de la casa, puesto que “al querer hacerse los paramentos en gris oscuro (y con los tonos grises de la madera en un elegante color grafito) y la laca negra, se evidenciaba que no iba a funcionar bien, dado que la luz hubiera sido absorbida en las paredes”, asegura Alberto. Esto fue determinante y hubo que contemplarlo para que la vivienda estuviera muy bien iluminada por la noche.
Con todo, está claro que la relación entre espacios es importante a la hora de habitar la vivienda. Y, sin duda, es un elemento clave en este proyecto, algo que hace que su recorrido y el disfrute de cada uno de los ambientes sea un absoluto placer, dejando entrever en ellos la verdadera personalidad de sus propietarios.