Publicidad

Las paredes blancas de esta finca madrileña ceden el protagonismo al arte y las geometrías

Un maravilloso jardín, su ubicación, cerca de Madrid, y un delicado trabajo de rehabilitación e interiorismo fue todo cuanto necesitaron sus nuevos propietarios para enamorarse y establecerse en esta vivienda unifamiliar

El interiorista Manuel Espejo firma este proyecto donde el color blanco - en paredes, suelos y mobiliario - resalta el poder decorativo de las obras de arte y las pequeñas piezas en colores vibrantes

Las paredes blancas de esta finca madrileña ceden el protagonismo al arte y las geometrías
Las paredes blancas de esta finca madrileña ceden el protagonismo al arte y las geometrías
Foto: Fhe.es Realización: Paloma Pacheco Turnes

Querían estar cerca de Madrid , pero lo suficientemente lejos como para poder sentirse en un oasis de calma y paz. Lejos de conformarse con las opciones que vieron, les encantó esta casa unifamiliar, a pesar de tener claro que necesitaba algunos cambios para adaptarla a sus necesidades. Sin duda, era el lugar que siempre habían imaginado. 

El sueño de los nuevos propietarios desde hace años era contratar a un interiorista, y no dudaron en ponerse en manos de Manuel Espejo, con el que disfrutaron mucho del paso a paso de la transformación de su vivienda y tomaron conciencia de la importancia de su trabajo para conseguir las sensaciones espaciales que necesitaban, pero también la funcionalidad imprescindible para la familia.

 

Cocina con puerta corredera de cristal abierta al pasillo
Foto: Fhe.es Realización: Paloma Pacheco Turnes

 

Que la cocina es el corazón de la casa no nos cabe ninguna duda. Al interiorista está claro que tampoco. Esto ha hecho que fuera uno de los primeros elementos a renovar en esta vivienda unifamiliar y que, finalmente, se convirtiera en el eje vertebrador de los espacios de la zona de día, con salón y comedor compartiendo (perfectamente delimitados) la misma estancia. “El mayor reto fue conseguir una amplia cocina. La entrada original a la vivienda era un pasillo sin recibidor con una cocina sin ventanas y muy pequeña. Ahora hemos realizado una enorme cristalera con puerta corredera en gran formato para unir las dos estancias (cocina y pasillo); así, cuando entras a la vivienda, ves un espacio amplio, luminoso y funcional”, asegura Manuel Espejo, interiorista artífice de la rehabilitación y decoración de esta finca madrileña.

"En esta obra no tuvimos ninguna dificultad, sin embargo sí hubo algún que otro desafío. El más motivador fue el de realizar la obra en tiempo récord para entregarla una vez terminadas las vacaciones de los clientes y, sí, lo conseguimos”, confiesa el interiorista.

 

En general, toda la vivienda es una caja en tonos claros, de manera que funciona como hilo conductor para crear un ambiente muy fresco y ceder el protagonismo a las obras de arte

- Manuel Espejo, interiorista

 

El proyecto de interiorismo que apuesta por el color blanco como principal elemento, haciendo que se convierta en el marco sobre el que dibujar el resto de piezas. Destacan las nota de color (vibrantes y enérgicas) que se han dispuesto en las estan cias principales, así como la geometría de las alfombras, que seducen por su sofisticación, la decoración de los techos inclinados, que aportan un plus deco, o los delicados rincones al aire libre. ¡Todo un éxito!

 

Sobre el autor

Pilar Civis

Directora de la revista Interiores. 

Descubre más sobre: