Un precioso acantilado glorifica esta casa de diseño con imponentes vistas

Sus propietarios se enamoraron de la ubicación (Murcia) y de su potencial. Era un diamante en bruto, a pesar de ser pequeña y disponer de una escalera interior que obstaculizaba una buena distribución

Muher ART-Chitecture lo transformó en un hogar con vistas al mar, un espacio único, luminoso y con exteriores de ensueño

Un precioso acantilado glorifica esta casa de diseño con imponentes vistas
Un precioso acantilado glorifica esta casa de diseño con imponentes vistas
Foto: Fhe.es Realización: Paloma Pacheco Turnes

La estética es fundamental en arquitectura, ya que una buena casa no sólo debe ser funcional, sino también atractiva. Además, debe poder crear espacios que sean visualmente interesantes y hermosos, usando materiales, colores y formas en una combinación equilibrada y armoniosa.

Por otro lado, “la sostenibilidad es una faceta muy importante en nuestra arquitectura: una vivienda sostenible debe estar diseñada para minimizar el impacto ambiental y maximizar la eficiencia energética, mediante el uso de materiales y técnicas de construcción sostenibles y de última generación”, clara y contundente declaración (y esta vivienda es un ejemplo de ello) de Francisca Muñoz y Manuel Herrera, arquitectos del estudio multidisciplinar Muher ART-Chitecture y artífices de este maravilloso proyecto en Murcia. Un trabajo no exento de dificultades, especialmente por haber querido abrir la casa sobre el acantilado con las restricciones de costa que limitaban dicha actuación.

 

Nuestra arquitectura es creativa y en constante evolución, por lo que nuestros proyectos destacan por su originalidad

- Francisca Muñoz y Manuel Herrera, arquitectos y fundadores de Muher ART-Chitecture

 

Fachada de tubos de madera y hierro blanco
Se ha realizado una celosia exterior a modo de caja, con estructura de acero y tubos de bambú natural, para proporcionar intimidad y juegos de luz

 

“La finca carecía de valor salvo por las vistas que hemos potenciado abriendo los ventanales y terrazas, así como el terreno, acondicionándolo para aprovecharlo sobre el mar. Instalamos ventanas panorámicas que permitieran la entrada de luz natural y la visualización del paisaje de forma ininterrumpida. Esto también ayudó a mantener la conexión con el exterior y mejorar la sensación de amplitud en los ya mínimos espacios interiores”, comenta Francisca.

 A lo que Manuel añade: “Es una adaptación contemporánea de una edificación existente fuera de ordenación en un acantilado realizada en los años cincuenta, con los derechos adquiridos de permanencia pero con limitaciones de parámetros por la ley de costas; construida con materiales resistentes y de alta calidad, que soporten las condiciones climáticas extremas y la erosión mediante elementos naturales, como la piedra y la madera, con otros muy actuales, como el acero y el vidrio.

 

Sobre el autor

image

Descubre más sobre: