Calidez contemporánea y luminosidad en un piso del Eixample

La reforma, a cargo de Goko Studio Architects, ha sido capaz de mantener el carácter original de la vivienda ubicada en la calle Balmes.

El interiorismo combina la tradición de suelo hidráulico con muebles y líneas más modernas. El uso de materiales de naturaleza noble otorga calidez y confort a todas las estancias.

Calidez contemporánea y luminosidad en un piso del Eixample
Calidez contemporánea y luminosidad en un piso del Eixample

Barcelona está repleta de viviendas que todavía conservan viejos diseños y materiales de la época modernista. Sus casas, en muchas ocasiones reformadas para habitarlas con las necesidades del siglo XXI, triunfan entre los amantes de los techos altos, los suelos hidráulicos y los amplios ventanales que dejan ver la ciudad Condal.

Un ejemplo de este tipo de rehabilitaciones integrales, con afectación estructural, las encontramos en calles tan conocidas como Balmes, y donde se encuentra la vivienda de la que hoy hablaremos.

En realidad, se trata de un piso de 250 m2 del que a priori ya podemos destacar dos grandes aspectos: la tradición y la modernidad. ¿Cómo conseguir que cohabiten ambas sin perder la elegancia y el buen gusto? Este fue el reto que recibió Goko Studio Architects, de quienes ya pudimos hablar hace un par de meses gracias a su también increíble reforma de Casa Mood, una vivienda sobria, funcional y moderna en la zona del Eixample.

Ahora nos presentan este proyecto ubicado en una finca regia y en una privilegiada posición, no solo por su emplazamiento urbano en pleno Eixample, sino también por situarse en una quinta planta real del centro neurálgico de la ciudad condal.

Interior casa balmes

Por fortuna, los deseos de los propietarios coincidían con la normativa de Patrimonio del Eixample. Así, se pudo llevar a cabo una intervención total con la que se rescataba el carácter original del piso, recuperando la galería abierta, y las proporciones y materialidad de las carpinterías exteriores, cuyos huecos habían sido alterados a lo largo de los años, a través de distintas reformas.

“Hubiéramos preferido que los dos espacios principales:salón comedor y dormitorio principal, recuperaran la volta catalana original, pero la remonta de los años 60’ había arrasado con estos elementos y solo podíamos permitirnos subir la altura de techo aprovechando que los conductos de clima se terminan a la entrada de estos espacios”, explican desde el estudio de arquitectura.

En definitiva, gracias a la intervención, nos encontramos con una vivienda de espíritu más honesto con el sistema constructivo del edificio y más acorde con el confort y estilo de vida actuales. ¡Todo un triunfo a celebrar!

Sobre el autor

image