Publicidad

Aunar estilo rústico y diseño moderno es el secreto de esta primera residencia con jardín y piscina

En esta casa unifamiliar de 180 metros cuadrados la luz natural, los colores neutros y la madera son protagonistas

A escasos kilómetros del centro de la ciudad de Barcelona, el porche con barbacoa, el jardín y la piscina son el espacio perfecto para recibir y desconectar

Aunar estilo rústico y diseño moderno es el secreto de esta primera residencia con jardín y piscina
Aunar estilo rústico y diseño moderno es el secreto de esta primera residencia con jardín y piscina
Foto: Jordi Canosa Estilismo: Mar Gausachs

La ubicación de esta casa en pleno parque natural, a escasos kilómetros de Barcelona, determinó bastante su estética, con un punto rústico, aunque claramente de líneas modernas. Se trata de la primera residencia de una pareja joven con dos niñas, un auténtico proyecto de vida en el que han volcado todas sus ilusiones.

Una de las principales peticiones era que fuera "una vivienda fácil, cómoda y pensada desde los espacios, es decir, priorizando el interiorismo", explica Pia Capdevila, autora del proyecto de interiorismo junto a las arquitectas Núria Selva y Sandra Dachs.

Esta casa unifamiliar de 180 metros cuadrados responde a una obra nueva de formato compacto, en una sola planta rectangular con cubierta plana, salvo una parte inclinada en la zona central, una construcción dirigida por las arquitectas. Al tratarse de un edificio a cuatro vientos, la vivienda disfruta de ventilación cruzada, como demuestran las numerosas ventanas que salpican la casa en todo su perímetro, para garantizar la máxima luminosidad en el interior y las mejores horas solares en la zona de día durante el solsticio de invierno.

La envolvente general de los espacios se caracteriza por el uso de colores claros y neutros, que potencian la luminosidad y la amplitud, en un abanico que abarca desde el blanco, al gris piedra pasando por el tono arena, tanto en materiales constructivos como en textiles, lámparas y muebles. Es la lógica de una estética que busca potenciar lo natural, teniendo en cuenta el entorno de la casa, con el uso también de la madera y la piedra.

A petición de los propietarios, las funcionalidades de la casa debían respetar una zona de noche separada de una de día abierta a la luz natural y al jardín con un gran porche cubierto con barbacoa y piscina.

 


incrustacion
Foto: Jordi Canosa Estilismo: Mar Gausachs

 

La zona de día se ha distribuido con un mismo espacio visual que recoge el recibidor, el salón, el comedor y la cocina. Se han diseñado de manera que estas cuatro estancias se comunican entre sí a través de paneles, biombos y puertas correderas acristaladas. De esta manera se ha conseguido que cada uno de los espacios pueda estar abierto o cerrado según la necesidad de cada momento y así ganar máxima amplitud visual.

 

Sobre el autor

Inés Martín Tiffon

Periodista

Soy de las que les pica la nariz cuando una canción nos emociona. Soy de las que va a museos para ver solo los cuadros que ya conoce. Soy nostálgica por naturaleza, por eso, quizás, mis cantantes y personajes históricos favoritos murieron mientras yo nacía a finales de los 90. Soy una apasionada de los viajes sobre cuatro ruedas, en especial de las de mi camper amarilla. Soy de las que piensa que las palabras suenan mejor de tres en tres. Soy de las que saben animar y motivar, pero necesitan un empujoncito de alguien querido de vez en cuando. Y por último soy de las que sueña ver doscientas páginas firmadas con su nombre.

Periodista especializada en cultura e interiorismo, licenciada en Periodismo y Comunicación Corporativa en la URL Blanquerna y actual alumna del grado de Historia, Historia del Arte y Geografía en la UOC. 

Y como dice Serrat en la canción "El Poeta Halley" de Love of Lesbian "Y a brillar, que son dos sílabas"