Este ático distribuido en torno al patio demuestra que los suelos de madera blanca son un éxito

El equipo de Febrero Studio se ha adaptado a lo existente y ha eliminado solo algunos elementos. Poca obra y un gran resultado

Este ático distribuido en torno al patio demuestra que los suelos de madera blanca son un éxito

Este ático distribuido en torno al patio demuestra que los suelos de madera blanca son un éxito
Este ático distribuido en torno al patio demuestra que los suelos de madera blanca son un éxito
Foto: Belén Imaz Estilismo: Beatriz Torelló

La vivienda ocupa la planta ático y cubierta de un edificio de más de 100 años de antigüedad, aunque se rehabilitó en su totalidad en 2004. “Ludovic y yo, socio de Febrero Studio, adquirimos la vivienda en 2016”, comenta Jesús Díaz Osuna. Y continúa: “En Febrero Studio hicimos el proyecto, pero el buen estado inicial del piso hizo que nos decantásemos por no realizar una reforma integral, sino eliminar los elementos que más nos molestaban y adaptar lo existente, con la menor obra posible, a nuestros gustos y forma de entender el espacio. El apartamento, desde entonces, ha sufrido una evolución constante y queremos que así siga siendo”, concluye.

El grueso de la reforma se centró en los baños, algunos acabados de paredes y techos, cambio total de la iluminación y habilitación al 100% de las terrazas, que estaban prácticamente en desuso. En los años sucesivos se ha ido actualizando el mobiliario y se han incluido cambios. “Por ejemplo, decidimos pintar el suelo de blanco porque no nos gustaba el acabado oscuro de la madera original. Próximamente tenemos pensado cambiar las carpinterías interiores”, asegura Jesús.

La distribución es lo que más les gusta de la casa: se desarrolla en torno al patio y se puede recorrer de forma circular. Del mismo modo, la luz llega por todas las orientaciones y, además, cuenta con dos lucernarios en la sala de estar que le aportan personalidad; la cocina sirve de nexo entre la sala de estar y la terraza y tiene un carácter muy abierto; y el dormitorio en suite se vuelca sobre la terraza de la planta baja, de manera que la amplitud se multiplica.

 

Terraza del ático con cocina exterior
Foto: Belén Imaz Estilismo: Beatriz Torelló

 

Las terrazas se rehabilitaron por completo para convertirlas en lugares de disfrute durante todo el año, de manera que con el juego de alturas, materiales, el mobiliario a medida, la pérgola y las plantas se han transformado en un espacio que permite varias formas de reunión en diferentes momentos del día.

 

A la hora de diseñar un espacio, siempre nos centramos en crear atmósferas cálidas y personales a la vez que funcionales

- Jesús Díaz Osuna y Mercedes González Ballesteros, fundadores de Febrero Studio

 

En cuanto al interiorismo, podemos decir también que todo va en constante evolución… “Muchos de los muebles están aquí temporalmente, porque los adquirimos para otro propósito y solo unos cuantos han sido comprados para el espacio específico que ocupan. Además, gran parte de ellos y de los objetos que tenemos son piezas antiguas que nos han ido dando nuestras familias o que hemos encontrado en mercadillos o brocantes, de ahí en general la mezcla de elementos de diferente carácter.

Solemos cambiar las cosas de sitio con bastante facilidad. Viajamos mucho por trabajo y por placer y solemos comprar algún recuerdo o algo especial en muchos de los sitios que visitamos, por eso tenemos tantos objetos variopintos sin una función específica. También hay algún mueble hecho a medida para que se adaptase mejor a estos espacios”, concluye el propietario.

 

Sobre el autor

Periodista especializada en interiorismo y arquitectura