El arquitecto de interiores Raúl Martins nos abre las puertas de su casa

Visitamos la casa del arquitecto de interiores Raúl Martins, una vivienda ubicada en un edificio del siglo XIX, en Madrid. Esta es una finca rehabilitada con mimo, en la que se ha respetado su carácter y a la que se le ha otorgado una estética muy contemporánea

El arquitecto de interiores Raúl Martins nos abre las puertas de su casa
El arquitecto de interiores Raúl Martins nos abre las puertas de su casa

  • Interiorista:

  • Texto: Carlota Iranzo I Realización: Paloma Pacheco Turnes I Fotos: Amador Toril

Llevaba viviendo en el madrileño barrio de Justicia muchos años cuando apareció la oportunidad de esta casa y no me lo pensé dos veces. Durante muchos años perteneció a la Embajada Alemana en Madrid y me enteré de que la ponían a la venta”. Hablamos con el arquitecto de interiores Raúl Martins, propietario de esta magnífica vivienda y artífice de la misma. “Vivo aquí desde hace tres años y la reformé por completo. La rehabilitación llevó unos meses, porque había dos partes muy desiguales –una fiel al espíritu del edificio y una reformada en los ochenta–. Tuve que hacer de todo, copiar puertas antiguas, añadir y restaurar la tarima antigua de pino melis, rehacer la distribución y actualizar acabados e instalaciones”, asegura el interiorista. Y es que el edificio, de finales del siglo xix, salvo la reforma de finales de los ochenta, no había sufrido ninguna intervención. La parte que da al parque de la Villa de París se convirtió en la zona pública, el espacio central de la casa en vivienda y las estancias posteriores en el área privada. Raúl tuvo que cambiar los usos de los cuartos, eliminando dormitorios y baños; también actualizó todas las instalaciones y cambió los acabados; añadió molduras, papeles, mármoles y distintos revestimientos. “Mi idea era que hubiera una parte privada de la casa que funcionara a la vez que el estudio. El edificio está protegido y recién reformadas las fachadas, eso me llevó a mantener el cariz de piso clásico que tiene”, asegura el arquitecto de interiores. 

A la hora de decorarla, Raúl buscó conservar el carácter del siglo XIX, pero quiso darle un aire muy actual. “Cuando la reformé, fui muy estricto en no disfrazar su personalidad, la decoración me sirvió de herramienta para darle un aire contemporáneo”, comenta, y añade: “Es una casa muy cambiante, me gusta experimentar en mi propio hogar. Voy probando colores, texturas, mezclas… Además, voy incorporando piezas que diseño yo mismo y obras de arte que voy atesorando”. Un mix que la ha convertido en una vivienda funcional y contemporánea, un espacio vital en el que vivir, trabajar y disfrutar. Un placer para quien ame la decoración.

Sobre el autor

Carlota Iranzo I Realización: Paloma Pacheco Turnes I Fotos: Amador Toril