Publicidad

ANTES Y DESPUÉS de un piso acogedor con cocina en verde menta

Pese a sus grandes dimensiones, se trataba de un piso anticuado y compartimentado que llevaba más de 40 años en el mismo estado. Los propietarios se pusieron en manos de la interiorista María del Valle para cambiar radicalmente la vivienda y convertirla en una casa moderna y acogedora

Entre las principales claves de la reforma, destaca la nueva cocina abierta al comedor y pintada en verde menta, y el dormitorio infantil con capacidad para 4 niños. ¡No te pierdas este increíble Antes y Después!

Tras la reforma, la cocina pequeña y estrecha se ha convertido en un espacio amplio, luminoso y lleno de personalidad
Tras la reforma, la cocina pequeña y estrecha se ha convertido en un espacio amplio, luminoso y lleno de personalidad
Foto: Caballero Fotografia

Era una casa anticuada, con habitaciones pequeñas y compartimentadas y con un mal uso de la luz natural. Tras varios años viviendo en el extranjero, los propietarios de esta casa decidieron volver y recuperar la casa en la que ella había vivido de pequeña. Se trataba de una vivienda que no se había reformado en los últimos 40 años y había que darle una vuelta. Para ello, se pusieron en manos de la interiorista María del Valle, con quien idearon su casa ideal.

Su principal requerimiento fue crear una amplia cocina para compartir en familia, “algo muy arraigado en el estilo de vida americano”, puntualiza la interiorista. El proyecto ha sido largo, pero los resultados son extraordinarios, algo que se confirma con las sorprendentes fotos del “Antes y Después”. Desde el estudio de María del Valle Interior Staging se ha llevado a cabo todas las propuestas de distribución y reforma, así como la ebanistería y la selección de materiales.

 

Claves de la reforma

  • Originalmente, se plantearon diversas distribuciones para la vivienda a los clientes y finalmente se optó por establecer la cocina en la zona sur, ya que es donde más tiempo iba a pasar la familia.
  • Al realizar el cambio de distribución se reubicaron el aseo, un cuarto de lavado y un armario especialmente diseñado para las necesidades de los clientes y sus hijos, con zona de zapatos y mochilas, así como para colgar los abrigos de pequeños y mayores.
  • Se elegio una tarima de madera para el suelo de toda la casa, incluidas las duchas. Se trata de un suelo de madera apto para su instalación en duchas y/o cocinas.
  • El gotelé que revestía toda la vivienda se quitó para dar paso a nuevos revestimientos entre los que destacan la madera y las baldosas hidráulicas
  • También se cambiaron los pomos, tiradores y cerrajería de toda la casa actualizándola con un color negro. Del mismo modo, hubo que cambiar todos los mecanismos eléctricos y fontanería. 

 

En definitiva, un cambio abismal en todos los sentidos, práctico y estético. Y es que la cocina de color verde menta es el corazón de la casa, tanto por su originalidad y personalidad, como por ser la zona social por excelencia. ¡Descubre como estaba en su estado original y compara! 

 

Sobre el autor

Inés Martín Tiffon

Periodista

Soy de las que les pica la nariz cuando una canción nos emociona. Soy de las que va a museos para ver solo los cuadros que ya conoce. Soy nostálgica por naturaleza, por eso, quizás, mis cantantes y personajes históricos favoritos murieron mientras yo nacía a finales de los 90. Soy una apasionada de los viajes sobre cuatro ruedas, en especial de las de mi camper amarilla. Soy de las que piensa que las palabras suenan mejor de tres en tres. Soy de las que saben animar y motivar, pero necesitan un empujoncito de alguien querido de vez en cuando. Y por último soy de las que sueña ver doscientas páginas firmadas con su nombre.

Periodista especializada en cultura e interiorismo, licenciada en Periodismo y Comunicación Corporativa en la URL Blanquerna y actual alumna del grado de Historia, Historia del Arte y Geografía en la UOC. 

Y como dice Serrat en la canción "El Poeta Halley" de Love of Lesbian "Y a brillar, que son dos sílabas"

 

Descubre más sobre: