Publicidad

Un piso familiar y colorido en Madrid con una zona de bar estilo ‘british’

Resolver y adaptarse como un guante a las necesidades de sus propietarios, así es cómo ha diseñado esta vivienda la interiorista Adriana Nicolau

Una rehabilitación de dos meses para crear un bello hogar para una gran familia, uno en el que sentir, vivir y recibir

La interiorista Adriana Nicolau es la autora de este piso en el centro de Madrid donde la mezcla de colores, estampados y piezas originales son los protagonistas
La interiorista Adriana Nicolau es la autora de este piso en el centro de Madrid donde la mezcla de colores, estampados y piezas originales son los protagonistas
Foto: Fhe.es Realización: Paloma Pacheco Turnes

Es la reina del color. Su apuesta cromática nunca deja indiferente y siempre arriesga con pequeñas dosis, aquí y allá, que aportan una nota sofisticada muy personal a cualquier espacio. Ella no es otra que la interiorista Adriana Nicolau, responsable de este proyecto, un hogar para una joven y gran familia. 

Sus propietarios necesitaban una gran casa para su familia y estaban enamorados de esta zona en Madrid (calle Velázquez). Así que, cuando dieron con ella, lo tuvieron claro. Había que reformarla, pero eso no importó. Y recurrieron a Adriana Nicolau, quien en menos de dos meses logró sacarle todo el partido y convertirla en una vivienda funcional, en la que todos se sienten muy a gusto. 

“Les gustó todo, ya que este hogar es como un traje a medida. Ellos aportaban algunos elementos de mobiliario que tuve que adaptar. También querían aunar una cocina con el family room, además del baño de cortesía que estaba unido a una habitación con dos puertas de acceso y que transformé en el baño estrella de la casa por su divertido papel”, apunta la interiorista.

 

Para mí lo más importante es el cuidado y la comodidad del cliente, empatizar con sus necesidades, además de ensalzar los elementos originales de una casa y darles nueva vida, dotar a la vivienda de un ambiente acogedor

- Adriana Nicolau, interiorista

 

Y añade: “Respetamos los elementos originales de la vivienda, realizamos una reforma integral con cambio de suelos, reforma en baño de cortesía y decoración general de toda la casa, con elección de mobiliario y diseño de mobiliario a medida”. Y se enfrentó a algunas dificultades, como los tiempos para reformar un piso muy céntrico con un solado de madera de tablas de casi 8 metros… “Fue un desafío, pero ha quedado espectacular”

 

Zona de bar en casa estilo inglés con coche carreras, barra y papel pintado de cuadros ytartan
Foto: Fhe.es Realización: Paloma Pacheco Turnes

 

“Otro reto fue crear un salón en el que uno de los requisitos innegociables era una pared de ladrillo, porque le recordaba a su primera vivienda en su país, y hacerla encajar no fue nada fácil”, asegura Adriana. Todo salió a pedir de boca, incluso encontró el lugar perfecto para instalar un maravilloso coche de carreras antiguo: en el bar, junto al salón comedor. 

El resultado final es un hogar que se adapta a la perfección a todas y cada una de sus necesidades. Es cómodo, de fácil tránsito y con muchos detalles que lo hacen especial.

 

Sobre el autor

Inés Martín Tiffon

Periodista

Soy de las que les pica la nariz cuando una canción nos emociona. Soy de las que va a museos para ver solo los cuadros que ya conoce. Soy nostálgica por naturaleza, por eso, quizás, mis cantantes y personajes históricos favoritos murieron mientras yo nacía a finales de los 90. Soy una apasionada de los viajes sobre cuatro ruedas, en especial de las de mi camper amarilla. Soy de las que piensa que las palabras suenan mejor de tres en tres. Soy de las que saben animar y motivar, pero necesitan un empujoncito de alguien querido de vez en cuando. Y por último soy de las que sueña ver doscientas páginas firmadas con su nombre.

Periodista especializada en cultura e interiorismo, licenciada en Periodismo y Comunicación Corporativa en la URL Blanquerna y actual alumna del grado de Historia, Historia del Arte y Geografía en la UOC. 

Y como dice Serrat en la canción "El Poeta Halley" de Love of Lesbian "Y a brillar, que son dos sílabas"