Estudio: Tinda´s Project
Interioristas y decoradores: Eva Mesa y Jaime Valdés
Paisajismo: Manuel Maíllo
Este es uno de esos proyectos de interiorismo con los que disfrutan los profesionales. ¿Por qué? Porque esta vivienda unifamiliar de más de 200 metros cuadrados situada en Mataró, a pocos kilómetros de Barcelona, se le presentó a la interiorista Eva Mesa, co-fundadora del estudio Tinda’s Project, cual lienzo en blanco sobre el que dar rienda suelta a su trabajo.
Los propietarios -un matrimonio joven con una niña- habían adquirido esta casa recientemente, aunque era una casa construida hacía tiempo, pero no estaba estrenada, a decir verdad, “todo estaba por hacer y lo primero fue remodificar la distribución, ya que la planta principal, sobre todo, estaba muy compartimentada”, explica la interiorista de Tinda’s Project. Prueba de ello es que en el plano original se llega a contabilizar hasta ocho estancias distintas, además de un pasillo y un distribuidor, solo en esta planta baja.
El primer paso, pues, fue tirar tabiques y abrir espacios, un sello de identidad muy propio de Tinda’s Project, además de unificar todo a efectos de techos, instalaciones, carpinterías de puertas, suelos, etc. El objetivo a conseguir era el de “un proyecto bonito, funcional y con sensación de hogar”, comenta Eva Mesa, en respuesta a los deseos de sus clientes.
Foto: Jordi Canosa® y Mariana Rodrigues®. Estilismo: Mar Gausachs
Colores neutros
Nada más cruzar el umbral de la entrada de esta casa, con una rápida mirada a la planta principal se destaca el ambiente cromático perfectamente estudiado para aportar una agradable sensación de serenidad.
De hecho, el color de las paredes se hizo expresamente para este proyecto y es el que marca la línea a seguir en todo el conjunto de elementos, empezando por los muebles lacados con el tono gris topo tan identificativo de Tinda’s Project. Esto puede comprobarse tanto en el del buffet junto a la mesa del comedor como en la consola del recibidor, así como en los muebles de la cocina y en el principal del salón, todos ellos hechos a medida por el estudio de interiorismo.
Y podemos añadir aún otra clave vinculada a los tonos del proyecto y son los toques en color negro que los propietarios solicitaron siendo, a la vez, una habitual práctica de los proyectos de Tinda’s Project. Ese toque distintivo y elegante que puede verse en lámparas, jarrones y otros accesorios de esta casa, “rompe con la paleta cromática lineal que predomina pero, a su vez, sigue siendo un color neutro, atemporal, que enriquece el conjunto y potencia las sensaciones”, opina Eva Mesa.
Foto: Jordi Canosa® y Mariana Rodrigues®. Estilismo: Mar Gausachs
Madera de roble
Otra característica del estudio es el uso de la madera de roble dentro de esta combinación de colores por sus connotaciones acogedoras y cálidas, y se ha elegido para la mesa del comedor, el sobre de la barra de la cocina y los detalles en los muebles del recibidor, del salón y del cabecero de la suite.
Foto: Jordi Canosa® y Mariana Rodrigues®. Estilismo: Mar Gausachs
Téxtiles
Los textiles tan importantes en cualquier proyecto, en este siguen la estela cromática del conjunto, predominando los grises en alfombras, tapicerías y accesorios. Cabe destacar el detalle de las sillas del comedor y los taburetes de la barra ya que son el mismo modelo, teniendo en cuenta que se trata de una cocina abierta al salón y detalles así deben cuidarse especialmente si se busca una buena consonancia estética.