La exposición Botanical RE-Form parte de una premisa muy sencilla: el retorno al origen natural de los materiales, a su esencia y a su memoria.
A través de esta instalación, abierta al público del 16 al 25 de septiembre en el Centre del Carme Cultura Contemporània de Valencia, podremos ponernos en contacto con la naturaleza, recordado la importancia del entorno natural que nos rodea y explorando su relación con las personas. Una clara llamada a la contemplación, al deleite, pero también a la reflexión.
Desde hace más de 100 años, en Formica Group, se han preguntado sobre la conexión de los materiales con el entorno y su relación con el ser humano. Por eso, siempre han estado comprometidos con la investigación y la exploración de nuevos canales que enlacen nuestros materiales con otras disciplinas creativas y culturales. ¡El arte es uno de ellos!
En esta ocasión, se han alineado con los artistas Inma Carpena y Alex Hug, la diseñadora interdisciplinar Emma Fifield y el estudio de arquitectura mecanismo, para enfatizar la esencia natural y la conciencia medioambiental de nuestros materiales, creando una instalación que fusiona diseño y arte a través de la sostenibilidad.
RE-Formular
Botanical RE-Form expone un ecosistema orgánico, que integra la naturaleza en el mundo del arte y la arquitectura. El estudio de arquitectura mecanismo se ha inspirado en las estructuras vegetales que encontramos en la naturaleza, en sus geometrías orgánicas y en su colorido diverso. De esta manera, emplea el laminado Formica® creando formas de carácter botánico expuestas a la interacción con visitantes.
Con esta intervención, mecanismo enfatiza el origen natural y la versátil funcionalidad del laminado de alta presión de Formica. A su vez, visibiliza la renaturalización de los componentes del material (papel + resina) unido a una base estructural de cartón, ambos materiales procedentes de bosques de crecimiento 100% sostenible.
Interpretando la composición del laminado Formica® en su fabricación, formado a partir de capas papel kraft y un papel decorativo, se crean estas estructuras arbóreas mediante la superposición de múltiples tableros de cartón reciclado, cortados por control numérico y sobre los que se intercalan los laminados de Formica® aportando rigidez y colorido a cada una de las estructuras. De esta forma se crea un ciclo infinito: de la naturaleza al material y del material a la naturaleza de nuevo.
RE-Naturalizar - ORGANISMOS ADAPTADOS
“En mis mundos oníricos me imagino la supervivencia así: invertebrados marinos sacados a la fuerza de nuestros profundos y tan poco conocidos océanos y mares. Ya no quedará nada o muy poco, el agua se habrá esfumado, y todos los organismos vivos de entre las profundidades saldrán a trote hacia las inmensidades del Cosmos.
RE-Utilizar - RE-CONNECT

La obra, un compendio de materiales, texturas, colores y formas recicladas, subvierte el espacio y nos incita a sumergirnos en un mundo subacuático desconocido. Un mundo que, aunque no sea visible sin neopreno y aletas, está ahí y forma una parte importante de nuestro planeta.
RE-Ciclar - LIQUID IMAGINARY
Emma Fifield comparte su imaginario líquido a través de esta pieza que tiene como protagonista el agua. Nos propone un viaje, en forma de sueño, donde el ser humano y el agua entran en una conversación y analizan sus propios límites.
El entorno construido y el agua que fluye libremente, tradicionalmente ambos coinciden en forma de presa, una construcción, un proyecto hecho por el ser humano que bloquea el acceso natural al agua. Sin embargo, la premisa detrás de la ideación de esta pieza es estimular una hermosa conexión entre ambos. El agua es una inspiración y no simplemente una fuerza de la naturaleza con la que coexistir. También refleja una mayor conciencia de la necesidad de que la humanidad apoye sus entornos naturales, además de fomentar un proceso de RE-naturalización de sus entornos urbanos.
Para realizar esta obra y representar el agua utilizamos el laminado Homapal Metal en varios diseños de aluminio y Formica Laminate en color azul F8821 Just Blue. La artista representa también el simbolismo de su obra a través de unas fotografías propias presentadas sobre Younique® by Formica Group.