La calle Hermosilla 20 acoge uno de los más emblemáticos proyectos del estudio Patricio Bustos en el mundo del retail: la tienda An&Be que ha abierto sus puertas en el corazón de la ciudad. Un proyecto que refleja muy bien el estilo de la interiorista, con los tonos pastel y los muebles curvy como protagonistas, pero al mismo tiempo, sigue los valores de la firma con el uso de productos artesanales y de altísima calidad. Un mix que ha dado como resultado un excelente espacio que invita a entrar y disfrutar, observando cada rincón así como los preciosos diseños de la marca: vestidos, blusas, calzado y mucho más.
Un gran proyecto que recibe este año un excelente reconocimiento, al haber sido nominado a los premios Archdaily 2023, en la categoría de arquitectura comercial. Todo un reconocimiento internacional que destaca los mejores proyectos de arquitectura e interiorismo del momento. "Es un gran honor haber sido nominados, más aún con un proyecto muy especial que hicimos con toda la ilusión del mundo", nos explican desde el estudio.
Una mezcla entre elementos duros y blandos
An&Be es una marca española que mantiene su propio proceso de farbricación con la finalidad de resaltar el trabajo artesano que tanto define sus prendas. Por ello, era de vital importancia que el diseño de la tienda y en particular, el uso de los materiales, fueran totalmente acorde con la filosofía de la marca. Un mensaje que el estudio de Patricia Bustos ha sabido comprender a la perfección. ¿Cómo? Con la mezcla de elementos duros y blandos, con la artesanía como protagonista, y con elementos cómo cortinas y otros detalles realizados por los artesanos que trabajan para la marca. A ello, se le suman particiones en arco, bloques de hormigón, combinación de piedras naturales, barro cocido, grasite y ratán natural, materiales que han ayudado a crear un espacio atemporal y muy acogedor. Un equilibrio entre lo básico y lo especial que ayudan a comunicar los valores de la marca.
Colores tierra como protagonistas
Los colores tierra invaden todo el espacio ayudando a crear aún más esa sensación de bienestar y confort, que incluso te hace olvidar que se trata de una tienda y no un hogar. En especial, se encuentran presentes en el mobiliario de la tienda que contrasta con los tonos cálidos del techo, paredes, arcos y rodapié. Destaca el uso del mármol travertino en combinación con mármol rosa portugués en las mesas centrales, mostrador y también zona de fiting.
Y como detalle final, toda la tienda incluye un rodapié que ha sido colocado pieza por pieza a lo largo de todo el espacio, creado con barro en diferentes tonos. Cada mueble ha sido realizado a medida por el estudio, y fabricados de forma artesanalmente combinando varios materiales como el mármol, el ratán y el gresite. Auténticas obras de arte que van de la mano con las prendas que se distribuyen a lo largo del espacio y en muchos de los muebles.
Las curvas son las grandes protagonistas
Toda la tienda ha sido concebida con un tratamiento curvo, haciendo referencia a los botones que tanto definen a la firma. Un ambiente circular que se percibe nada más poner un pie dentro y que se ha buscado potenciar con el uso de varios recursos estratégicos. Uno de ellos son los espejos, ubicados de tal forma que permitan que el cliente se vea reflejado en el mundo de la firma y sienta que es parte de ella.
Un proyecto único nominado a los premios Archdaily 2023
El estudio de Patricia Bustos ha hecho un trabajo excelente con la nueva tienda de An&Be y tanto es así, que ha sido nominado en los premios Archdaily 2023 en la categoría de arquitectura comercial. Una nominación que comparte junto a otros granes locales comerciales de marcas muy reconocidas como Apple, Adidas o Mango. Archdaily es uno de los portales de referencia en arquitectura e interiorismo a nivel internacional, que ofrece inspiración, conocimiento y recursos para todos los profesionales del sector, además de otorgar importantes reconocimientos en todo el mundo.
Un proyecto digno de admirar, que, con premio o sin él, es una obra maestra. La tienda de moda de la Calle Hermosilla de Madrid que es parada obligatoria de todo aquél que pase por delante. Seguro que un minuto (o más bien cinco) para contemplarla lo termina por hacer todo el mundo (o casi). Artesanía, estilo mediterráneo, productos naturales y colores tierra.
Sigue leyendo...
- Este ático en una finca regía de Barcelona presume de luz a raudales y estilo clásico
- 11 comedores blancos y de madera: ideas atemporales, relajadas y de tendencia
- Un oasis mediterráneo en el centro histórico de Barcelona