Publicidad

Bilbao: La joya arquitectónica del cantábrico

Te hacemos un recorrido por el diseño y los principales edificios de la ciudad que acogerá el aniversario 20 + 1 de la revista Interiores.

Bilbao: La joya arquitectónica del cantábrico
Bilbao: La joya arquitectónica del cantábrico

En las últimas décadas, Bilbao se ha convertido en icono de la arquitectura y el diseño, motivo por el cual ha sido elegido como el lugar donde celebrar el aniversario 20 + 1 de la revista Interiores. Un evento en el que la publicación rinde homenaje a su evolución y la del interiorismo durante más de dos décadas y, como no, lo hace en una ciudad que, durante el último siglo, ha sido testigo vivo de la evolución de la arquitectura y el diseño en sus propias calles.

Y es que, si algo ha marcado la evolución de Bilbao desde finales del siglo XIX a comienzos del siglo XXI ha sido la transformación de su arquitectura y urbanismo de una ciudad posindustrial a una ciudad cultural, con obras arquitectónicas de gran trascendencia internacional como el Museo Guggenheim Bilbao, el Metro de Bilbao, la Torre Iberdrola o el puente peatonal de Santiago Calatrava, que han modificado por completo la imagen de la ciudad vasca.

Este desarrollo comenzó en 1876, con el Plan de Ensanche que supuso la ampliación de la ciudad por el margen izquierdo de la ría de Bilbao, y se desarrolló como un damero de 158 hectáreas, que en pocas décadas resultó ser insuficiente. Esta evolución durante décadas ha hecho que distingamos estilos muy diferentes entre los que destacan el eclecticismo, el modernismo, el regionalismo, el estilo Art déco, el racionalismo, la arquitectura de post guerra, el movimiento moderno y las obras más recientes.

Sobre el autor

Noelia Chaves

Periodista

Periodista. Apasionada de la fotografía, el arte, la historia y las letras en todas sus variables. Animal audiovisual, antes trabajaba en la televisión ahora escribo para la Revista Interiores.

Descubre más sobre: