El Vitra Design Museum nos invita a reflexionar sobre la crisis del plástico a través de piezas icónicas del diseño

La exposición “Plastic: Remaking Our World” está abierta al público hasta el 4 de septiembre de 2022

Diseñadores, científicos y activistas han colaborado para crear un nuevo diálogo y crítica sobre el uso del plástico en la actualidad

Shellworks, recipientes hechos de Vivomer, un bioplástico producido con la ayuda de microbios, 2021 © Shellworks
Shellworks, recipientes hechos de Vivomer, un bioplástico producido con la ayuda de microbios, 2021 © Shellworks

Los plásticos se han convertido en la segunda piel de los habitantes del siglo XXI. Ha impregnado nuestra vida cotidiana como ningún otro material: desde el embalaje de los alimentos, hasta la propia arquitectura.

“Plastic: Remaking Our World”, en el Vitra Design Museum, examina la historia y futuro de este controvertido material: desde el boom que vivió en el siglo XX, pasando por el impacto medioambiental que supone hoy en día, hasta llegar a las soluciones de vanguardia para un uso más sostenible del plástico. La exposición que marcará tendencia en el mundo del diseño está disonible hasta el 4 de septiembre de 2022. 

La exposición se divide en dos partes: la primera comienza con una video instalación que expone los conflictos relacionados con la producción y consumo de plástico. Como recurso artístico, el montaje yuxtapone imágenes de naturaleza virgen con documentos cinematográficos centenarios de la industria plástica. En la segunda parte de la exposición, se describe la evolución del plástico desde su aparición en el siglo XIX, hasta su omnipresencia global en la actualidad. Empezamos un pequeño recorrido por la historia del plástico y el diseño gracias a Vitra.

Piezas de lego
Piezas de Lego. Foto de Xavi Cabrera para Unsplash

 

El diseño toma las riendas de la exposición en esta segunda parte, dónde se exponen piezas icónicas de grandes diseñadores hechas de plástico. Durante la segunda mitad del siglo XX el plástico pasa a ser objeto de interés para nuevos conceptos de diseño de interiores. En la exposición podemos ver la “Ball Chair” de Eero Aarnio o la “Lámpara de Luna” de Gino Sarfatti, que rendía homenaje a la carrera espacial.

 

Ball chair
Eero Aarnio, Pallo / Ball Chair, Globe Chair, 1963 © Vitra Design Museum. Foto de Jürgen Hans

 

El diseño toma las riendas de la exposición en esta segunda parte, dónde se exponen piezas icónicas de grandes diseñadores hechas de plástico. Durante la segunda mitad del siglo XX el plástico pasa a ser objeto de interés para nuevos conceptos de diseño de interiores. En la exposición podemos ver la “Ball Chair” de Eero Aarnio o la “Lámpara de Luna” de Gino Sarfatti, que rendía homenaje a la carrera espacial.

 

Silla REX
Bär+Knell, Müll Direkt, 1994 © Vitra Design Museum. Foto de  Jürgen Hans

 

Con la aparición de los plásticos de un solo uso, durante los años sesenta, comenzamos con la parte más crítica de “Plastic: Remaking Our World”. Las estrategias para reducir los desechos plásticos tardaron en surgir, pero sobre 1990 diseñadores como Jane Atfield, Bär + Knell y Enzo Mari fueron de los primeros en trabajar con plásticos reciclados.

 

Ocean Clean Up
The Ocean Cleanup, sistema 002 desplegado para probar en la Isla de basura, 2021 © The Ocean Cleanup

 

¿Cómo podemos superar la crisis mundial de los residuos plásticos? ¿Y qué papel puede desempeñar el diseño, junto con la industria, los consumidores y la política, en el proceso? Estas son algunas de las preguntas fundamentales abordadas en la parte final de la exposición. Presenta proyectos como “The Ocean Clean”, “Everwave”, o “The Great Bubble Barrie”, que fueron desarrollados para filtrar residuos plásticos procedentes de ríos y océanos.

 

REX chair
Ineke Hans, silla REX, 2021 © VG Bild-Kunst, Bonn 2021 / Vitra Design Museum. Foto de Andreas Sütterlin

 

Además de admitir que nuestros hábitos de consumo contribuyen a una industria que genera millones de residuos al año, también hemos de reenfocar el diseño circular, que tenga en cuenta todo el ciclo de vida de un objeto. Un ejemplo de ello es la “Rex Chair” (2011/2021) diseñada por Ineke Hans, que puede devolverse al fabricante para su reparación o reciclaje.

“Plastic: Remaking Our World” ofrece una reevaluación crítica de plástico en el mundo de hoy. Las entrevistas con diseñadores, científicos y activistas subrayan la importancia de una lucha unidireccional y conjunta entre la política, la industria, la ciencia y el diseño.

Libro

Si te has quedado con ganas de saber más y no puedes visitar la exposición, el Vitra Design Museum ha preparado un libro que incluye varios ensayos, reimpresiones de textos clave sobre la historia del plástico, numerosas infografías y conver­saciones con Jane Atfield, Dianna Cohen, Rolf Fehlbaum, John McGeehan, Klarenbeek & Dros, Shellworks, y otros más.

COMPRAR

 

Sobre el autor

Logo Interiores

Las mejores ideas y tendencias en decoración de interiores e interiorismo, diseño, arte y arquitectura.