Open House Madrid, la fiesta de la arquitectura, regresa del 23 al 25 de septiembre para redescubrir el patrimonio y el urbanismo de la ciudad. En boca de Almudena Maíllo, concejala delegada de Turismo, “empezar la temporada de otoño en Madrid con este festival ya se está convirtiendo en un clásico de la agenda de la ciudad”.
El Hipódromo de la Zarzuela, el nuevo hotel Thompson y el ya internacionalmente famoso, - gracias a la serie La Casa de Papel- Banco de España, son algunos de los edificios que acogen las puertas abiertas más grandes de Madrid. Del mismo modo que lo hacen arquitectos e interioristas de renombre como Patricia Bustos, more&co o White Lab.
Edificio Arnaiz en Madrid. Foto: David Spence
NOVEDAD: 24 itinerarios y rutas
Por primera vez la cita de la cultura, el diseño y la arquitectura organiza distintos itinerarios y recorridos temáticos. Podremos adentrarnos en la Arquitectura de Cine y Series, observar los edificios desde un punto sostenible y conocer Madrid desde el cielo con las mejores vistas y panorámicas.
Cine Doré – Filmoteca Española en Madrid
TOP: Las mejores visitas
Bajo el lema “más Open que nunca”, la octava edición de Open House Madrid cuenta con 140 espacios, casi la mitad de los cuales se suma por primera vez. Entre los nuevos edificios que se pueden conocer en esta edición destacan la Torre Realia (que incluye visita al helipuerto); la nueva Sede Corporativa Metro de Madrid (la primera vez que abre las puertas al público); el Congreso de los Diputados; el nuevo Campus IESE Business School (proyecto recién inaugurado con visita especial con los arquitectos Sancho-Madridejos Architecture Office) o el Tanque de Tormentas Arroyofresno.
Desert City. Foto: Imagen Subliminal
¿Eres un amante de las plantas? Si prefieres los espacios abiertos, Open House Madrid también tiene opciones para ti. Podrás pasear entre los cactus de Desert City (plantas xerófitas que defiende el paisajismo “seco” y “sin agua”) o por las corralas de Aranjuez.
La sostenibilidad ha sido el leitmotiv de todos los eventos relacionados con arquitectura e interiorismo de este 2022, y esta cita no podía ser menos. Por eso, se otorgará protagonismo a los carriles bicis del centro de la ciudad que tienen todas las papeletas para convertirse en un icono de la ciudad gracias a su color rojo y sus curvas sinuosas.
Torres KIO. Foto: Jose Miguel Sanchez para iStock
Para un final por todo lo alto, subir al cielo será posible desde la Torre Realia/The Icon, una de las dos Torres KIO. Además, podrás disfrutar de una visita organizada con parada obligatoria en el helipuerto. Y hablando de “escaleras al cielo”, tampoco puedes perderte las impresionantes vistas desde la azotea del Círculo de Bellas Artes. ¡Y con copa o aperitivo incluido!
Sigue leyendo...
- El Madrid de los amantes del diseño en 48 horas
- Los restaurantes de Madrid que están triunfando este verano
- Estos son los 11 mejores hoteles de diseño para volver a conectar con la ciudad este otoño
SUSCRÍBETE AQUÍ a nuestra newsletter y recibe todas las novedades de Revista Interiores