Desde este viernes 27 de enero y hasta el 20 de febrero El Corte Inglés acoge la segunda edición de su Feria de Artesanía, con productos que combinan tradición y modernidad. La feria se celebrará en 15 de sus centros de España y Portugal, además de en su web, y es una ocasión genial para descubrir el talento de artesanos de todas partes. Con esta campaña el centro comercial impulsa y apoya lo artesanal y lo hecho a mano poniendo en valor la calidad y la autenticidad.
En la feria podrán encontrarse artículos de distintos ámbitos (hogar, moda, accesorios, gourmet y belleza) que forman parte del patrimonio cultural de sitios como Granada, Jaén, Palma de Mallorca, India, Vietnam, México, Colombia o Portugal. Los productos, elaborados todos ellos por expertos artesanos, destacan por sus texturas, técnicas de acabados o colores y materiales como la arcilla, el vidrio soplado y reciclado, la cerámica, la piel, el yute y las fibras naturales.
Marcas participantes
En el ámbito del hogar, las marcas que participan son Kottonkewl (Madrid), con textiles confeccionados en algodón 100% y pintados a mano, Guanábana (Colombia) realizados en fibras naturales y Los Encajeros (Bilbao) y Caspisanti (Portugal) con encajes y bordados únicos. En menaje, destacan las vajillas de cerámica y loza de José Pajares Alfarería (Cáceres), Cerámica Níjar (Almería), Bordallo Pinheiro (Portugal) y Los Arrayanes (Granada) y en cristalerías San Miguel (México) y Vidrio Soplado Mallorca (Palma de Mallorca). También colaboran las marcas Farmtástico (Córdoba) y Terrario (Francia) para cultivar plantas aromáticas y mini jardines interiores respectivamente.
En accesorios, cuenta con zapatos y alpargatas, bolsos y capazos, echarpes y pañuelos, sombreros, corbatas y abanicos. Papiroga (Madrid), Castellano Ethnic Origins (Colombia), Sabbai (Colombia), Alohas (Alicante), Zubi (Madrid), Zahatí (Alicante), Sandra Freckled (Barcelona), Latouche (Toledo), Gianni Chiarini (Italia), Heimat Atlántica (Galicia y Portugal), Audali (Palma de Mallorca), Abbacino (Palma de Mallorca), Panamanía (Cádiz), Fio de Martié (A Coruña), Folgado (Valencia), Esparteñas (España), Manebí (Italia y La Rioja) y Toino Abel (Portugal).
Foto: El Corte Inglés
En el ámbito gourmet, estarán Vila sen Vento (A Coruña), Finca Socueva (Cantabria), La Dulcería de la Rondeña (Cádiz), Jan Jam (Navarra), Fina Rei (Ourense), Bendita Sopa (Asturias), Floralia Miel (Badajoz), Kaitxo, Galletas Xianas (Bizkaia), Morriña Pura (Ourense), Virolos (Jaén), Senra (Cádiz), Oliva Oliva (Badajoz), Migaya (Asturias), Pibernat (Girona), Puchero (Valladolid), Buznego (Asturias), Fiorito (Ibiza), La Fabrique (Francia), Pousa (Pontevedra) y Kolor (Burgos) que ofrecen dulces, mermeladas, guisos, aceites, cafés, licores y vinos.
En moda, NKN Nekane (Barcelona) con sus prendas atemporales de encaje, Maravic (Zaragoza) con sus diseños limitados y confeccionados en lino y Mi Cielito Lindo (México) con sus productos bordados y tejidos con técnicas precolombianas. Y por último, es el ámbito de la belleza habrá Dr. Tree (Madrid), Patyka (Francia), L´occitane (Francia) y Rituals (Holanda) con productos naturales como jabones, cremas y aceites.
Los centros que acogerán la feria son: Castellana, Pozuelo y Preciados en Madrid; Málaga, Marbella y Sevilla en Andalucía; Lisboa y Gaia en Portugal; Alicante, Valencia (Pintor Sorolla) y Murcia en Levante; Diagonal en Barcelona; Avenidas en Palma de Mallorca; Sagasta en Zaragoza; y Las Palmas.
Sigue leyendo...
- Á París’: lo más destacado de la feria de diseño e interiorismo Maison & Objet 2023
- Las marcas españolas inundan Maison&Objet: estas son nuestras destacadas
- ‘Híbridos’: exposición sobre el espacio intermedio entre la obra de arte y el objeto cotidiano
SUSCRÍBETE AQUÍ a nuestra newsletter y recibe todas las novedades de Revista Interiores