La ceramista Corrie Bain se suma a Km by Lange en apoyo a las víctimas de Ucrania

La galardonada ceramista británica afincada en Barcelona, Corrie Bain, ha incorporado cuatro de sus piezas a la firma de moda Km by Lange

La firma, de la ucraniana Kateryna Lanhe, destina sus beneficios a las víctimas de la guerra de Ucrania

La ceramista Corrie Bain se suma a Km by Lange en apoyo a las víctimas de la guerra de Ucrania
La ceramista Corrie Bain se suma a Km by Lange en apoyo a las víctimas de la guerra de Ucrania
Foto: Km by Lange

La galardonada ceramista británica afincada en Barcelona, Corrie Bain, ha incorporado cuatro de sus espectaculars piezas a la firma de moda y diseño Km by Lange, que destina parte de sus beneficios a las víctimas de la guerra en Ucrania.

Kateryna Lanhe, la fundadora de la firma, inspira todas sus colecciones en su tierra natal, Ucrania, y no ha dudado en contar con las piezas escultóricas de Bain para Zemila, la nueva colección que presentó en la 080 Barcelona Fashion.

La ceramista tiene una larga experiencia en temas sociales, ya que ha realizado muchas instalaciones escultóricas a gran escala relacionadas con la crisis de las personas refugiadas sirias, los problemas medioambientales y el Brexit. Por ello, contribuir en esta iniciativa para ayudar a las víctimas de la guerra de Ucrania junto a Lanhe, fue una oportunidad que no dudó ni un segundo en aprovechar.

jarrón cerámicaFoto: Km by Lange

Piezas de cerámica solidarias

La colección de piezas de Bain, creadas y basadas en una técnica norcoreana, están disponibles desde el 19 de Noviembre en la pop up de Km by Lange en la Juno House de Barcelona, y todos los fondos recuadados con la venta de las piezas de cerámica se destinarán a la organización benéfica Voices of Children.

cerámicaFoto: Km by Lange

COMPRAR

 

Si eres un apasionado de la cerámica y quieres adqurir piezas de diseño a la vez que colaboras en una causa solidaria, no dejes pasar esa oportunidad, ya que el dinero destinado a Voices of Children irá servirá para ayudar a mujeres y niños ucranianos rufugiados, así como al conjunto de Ucrania. 

Sobre el autor

Elisabet Gonzalez Pellicer

Me gusta escribir desde que tengo memoria y me interesa todo lo que tenga que ver con la cultura, el feminismo y la sostenibilidad.

Soy graduada en Periodismo y Humanidades por la Universitat Pompeu Fabra y he trabajado como periodista en distintos medios (Europa PressDiari AraNúvol, etc.), y como técnica de comunicación en el área de Ecología Urbana del Ayuntamiento de Barcelona.

En mi tiempo libre nunca paro quieta y gran parte de este lo dedico a algunas de mis grandes aficiones: escribir poesía, cantar y escalar.

Descubre más sobre: