El evento ADN Forum toma las calles y Gabo Castillo nos cuenta todas las novedades en exclusiva

A finales del próximo mes de octubre (del 26 al 29), la alianza del diseño, la arquitectura y el arte propondrán, de la mano de ADN Forum, reivindicar la creatividad, el consumo responsable y la sostenibilidad

Por primera vez desde su edición inaugural en 2021, el evento se celebrará al aire libre en uno de los espacios públicos más emblemáticos de Madrid, la Plaza Colón

El evento ADN Forum toma las calles y Gabo Castillo nos cuenta todas las novedades en exclusiva
El evento ADN Forum toma las calles y Gabo Castillo nos cuenta todas las novedades en exclusiva
Foto: ADN Forum

ADN Forum es una iniciativa cultural cuyo principal objetivo es el de crear vínculos sólidos y fructíferos entre la creatividad de sectores como el diseño, la arquitectura y las artes y la sociedad.

Para ello, organiza encuentros y exposiciones entorno a distintos temas dentro del ámbito artístico, cultural y social con el propósito esencial de crear valor sin otra pretensión que el enriquecimiento que aporta el saber.

Charlamos con Gabo Castillo, su director, para saber más de ellos y desvelar cómo será su primera edición al aire libre, el próximo mes.

 

Gabo Castillo, director de ADN Forum, posa para la revista INTERIORES
Gabo Castillo, director de ADN Forum, posa para Interiores.

 

Llegáis a vuestra quinta edición –primera al aire libre–, pero para quienes todavía no conozcan ADN Forum, ¿en qué consiste vuestra propuesta?

ADN Forum nace en octubre de 2021, y lo hace como un encuentro seriado entre profesionales de los sectores del diseño de interiores, la arquitectura y el arte que promueva el diálogo y las sinergias entre sus invitados, pero también llevar a cabo una labor pedagógica de cara al público, ya que en nuestros anteriores foros –cinco hasta el momento, sí– numerosas y destacadas voces han participado aportando un contenido de auténtico valor a los asistentes entorno a temas como el arte contemporáneo, la sostenibilidad o el diseño de alta gama. Además, en nuestros encuentros siempre es esencial la curación artística, mediante seleccionadas muestras dentro de los encuentros. Hasta la fecha hemos contado un nutrido grupo de artistas consagrados y de media carrera procedentes de Australia, Colombia, Cuba, Brasil, Ucrania y España.

 

¿Por qué Madrid?

La idea de crear estos foros surge de la necesidad de diversas marcas del sector del hábitat en España de ganar visibilidad para la dinamización de sus sedes. Y mi dilatada experiencia –de más de 15 años– en Panamá y México como organizador de eventos para marcas líderes me permitió afrontar este nuevo proyecto de emprendimiento en Madrid, la capital, de una forma natural y orgánica. Me considero una persona comprometida con la difusión de la cultura, y por eso tuve claro desde el inicio que ADN Forum tenía que conseguir una simetría perfecta entre todos los actores participantes y temas tratados con el único fin de crear valor sin más pretensiones que el deleite del enriquecimiento por el saber.

 

Cartel de la primera edición del ADN FORUM al aire libre, que se celebrará en la madrileña plaza de Colón
Cartel de la primera edición del ADN FORUM al aire libre, que se celebrará en la madrileña plaza de Colón

 

Una de las características más destacables del foro es su fórmula multidisciplinar, que plantea un diálogo fluido y enriquecedor entre esas tres disciplinas conectadas, pero todavía muy claramente compartimentadas. ¿Se trata de romper fronteras que ya están superadas, de sumar creatividades y talentos complementarios, de qué?

El foro tiene y tendrá siempre un lenguaje global, el del diseño, por encima de su forma o concepto. Y por eso es de suma importancia para nosotros superar el estilo local y ofrecer un contenido universal, que pueda ser asumido por todos los públicos. A sí, en su próxima edición –desde el 26 al 29 de octubre próximos–, crece para poder amplificar la voz del diseño, la arquitectura y el arte, y lo hace abriéndose a una de las plazas más emblemáticas de Madrid en un evento único para todos los públicos.

 

Además, en la próxima edición, los contenedores marítimos que os servirán como soporte a la creatividad pueden leerse como metáfora de valores como la sostenibilidad y el consumo consciente. ¿Qué puedes contarnos en este sentido?

Los contenedores marítimos han sido siempre símbolos del comercio y el transporte, pero durante unos días se convertirán en lienzos tridimensionales sobre los que la creatividad y la expresión artística cobrarán vida. Este nuevo uso es uno de los mensajes más relevantes que queremos transmitir al público que nos visite: se trata de poner a las personas en el centro del diseño, de un diseño consciente y sostenible. Diferentes talentos darán rienda suelta a su creatividad durante esos días, como, por ejemplo, David Magán, que ya ha participado anteriormente en nuestros foros mostrando sus esculturas en vidrio y metacrilato. Para esta ocasión, y en colaboración con una empresa de modelado e impresión 3D, creará una pieza muy disruptiva, totémica, verdaderamente única: de más de ocho metros de altura, por lo que podrá verse desde distintos puntos de la plaza, y que empleará 100% de plástico reciclado en su producción.

 

Con la cultura como corazón, vuestro evento (del que somos ‘media partner’) reúne un espacio público tan emblemático y una marca que apuesta muy fuerte por el diseño, la innovación y la responsabilidad como Lexus en una alianza público-privada todavía poco explorada en nuestro país. ¿Qué aporta esta suma?

Pretendemos romper los límites tradicionales y ofrecer una experiencia inmersiva única, tanto para los creadores como para el público asistente. Nuestro ADN y el de Lexus se han alineado con la cultura del diseño en un evento que promete ser un catalizador de la creatividad y la innovación, impulsando el diálogo y la inspiración en la escena del diseño de la ciudad de Madrid. Y el Ayuntamiento de la ciudad es un aliado indispensable para poder conseguirlo.

 

 

 

Sobre el autor

Logo Interiores

Las mejores ideas y tendencias en decoración de interiores e interiorismo, diseño, arte y arquitectura.

Descubre más sobre: