Desafiando al espacio. Un baño pequeño está repleto de posibilidades. Es cierto que los metros escasean, pero ¿desde cuándo es un problema? Solo hay que agudizar el ingenio y tomar nota de todas las ideas de interiorista que hemos recogido en este artículo. Un baño pequeño tiene muchas ventajas que debes saber aprovechar y es que, hay muebles pequeños, adaptables y sencillos que con un poco de decoración quedan perfectos para cualquier aseo de pocos metros. Una puerta corredera o espejos grandes, son algunos de los trucos para que tu baño parezca más grande de lo que es, o para que al menos, puedas aprovechar al máximo cada rincón de este espacio. Los colores también son la clave en la decoración del lavabo y marcarán un estilo determinado.
Llamémosles trucos, consejos o claves. El caso es que son fáciles de aplicar y el efecto será casi mágico. Si un espacio no destaca por sus dimensiones, vamos a hacer que sorprenda por su estética. Y todo ello, sin descuidar la funcionalidad, cualidad obligatoria en baños y aseos. Por ejemplo, si tu baño es pequeño, no debes plantearte si poner bañera o ducha. Siempre opta por la segunda opción, y a ser posible, con una mampara de cristal transparente que generará sensación de aplitud.
Las claves para baños mini
Objetivo: que cualquier baño pequeño desprenda encanto. Se trata de tener en cuenta los aspectos más importantes que tener en cuenta tanto si vas a reformar tu baño o aseo como si quieres mejorar su aspecto con algunas pinceladas deco que puedas incorporar. Las plantas son muy buenas aliadas en la decoración de aseos, por ejemplo.
Mix de materiales
Conseguirás dinamismo al combinar diferentes acabados, baldosas, pintura, papel…
El blanco, apuesta segura
Siempre se acierta con el color que multiplica la luz y que concede amplitud. Pero para restarle frialdad, opta por el black & White. Eterna y siempre idónea. Fíjate qué fácil de lograr es este resultado.
INT2 Architecture
Sencillez, menos es más
Sin complicaciones para no saturar un espacio pequeño. Un lavabo, el inodoro y la ducha. Líneas sencillas para los sanitarios y mobiliario y deja que sean los accesorios los que personalicen. En los baños mini la distribución acertada es la que asegura la movilidad en la zona central.
Fotografía: IKEA
Efecto cemento pulido
Ya sea microcemento, cemento pulido o baldosas que imiten este material, la continuidad y neutralidad que ofrece este acabado da como resultado espacios actuales.
Dröm Living
Espacio neutro
Un truco que funciona: crear un espacio ecléctico en general, muy neutro y sencillo, y reservar piezas que destaquen para el frente del lavabo.
Amber Interiors
Destacar la pared de la ducha
Con un revestimiento impactante que se vea a través de la mampara de cristal transparente. Concederá sensación de profundidad.
Int2 Architecture
El suelo, una nota impactante
Aunque se trata de un baño pequeño, está permitido arriesgar. Elige sobriedad en las paredes y techo y deja que el suelo se luzca con un revestimiento impactante. El juego óptico de los hidráulicos no deja indiferente. Puedes recurrir a los suelos vinílicos de este acabado para recubrir el tuyo actual o colocar una alfombra vinílica de este tipo.
Kristina Lynne
Pintura para azulejos
Un tono llamativo que inunde el baño. Puedes escoger un azulejo de color si vas a reformar el baño o pintar un frente con pintura para azulejos.
Shoko Design
El espejo
Un elemento decorativo imprescindible sobre el lavabo. Deja que acapare miradas este frente con un espejo maxi. Además, si el baño tiene ventana, refleja la luz natural.
Atelier Daaa
Lámparas colgantes
Estamos más acostumbrados a los focos empotrados en el baño, pero colgar lámparas de techo sobre el lavabo o en un rincón, combinadas varias a diferentes alturas, o instalar apliques de pared orientables es un plus de estilo.
Shoko Design
La iluminación
En el baño la iluminación general es importante pero también la puntual sobre la zona de lavabo para verte bien. Lo que muchas veces se olvida es que crear una iluminación especial en el baño es muy agradable para relajarte mientras te duchas o aplicas cremas y mascarillas. Fíjate en este efecto, ideado por la interiorista Meritxell Ribé.
Meritxell Ribé
El lavamanos
El lavabo es un buen elemento con el que ganar espacio (hay diseños de fondo reducido que dejan el área central del baño más despejada) y su peso estético es innegable (formas impensables hace años para un lavabo).
Shoko Design
Los textiles
Nos referimos a las toallas, úsalas para aportar color en los ambientes más neutros. Elige toallas llamativas y lúcelas en los toalleros, en percheros de pared o dobladas y apiladas en un estante.
IKEA
Decoración
Objetos deco imprescindibles para conseguir el baño que quieres: una o varias láminas enmarcadas (ya sea colgadas en la pared o apoyadas en una repisa o balda) y una planta o varias hojas o flores en un jarrón.
My Studio
Doble uso
Una manera ideal para decorar y ganar espacio en un baño pequeño es tener muebles u objetos de doble uso, como por ejemplo un radiador que también sirva para colgar las toallas. Los hay de diversos tamaños y diseños, por eso es adaptable a cualquier tipo de lavabo.
Mampara de cristal para la ducha
Una mampara de cristal transparente dejará ver el espacio de ducha y generará una sensación de amplitud y limpieza en tu pequeño baño.
Decorar con plantas
Las plantas son buenas aliadas para decorar el baño. Le dan una sensación de frescor, orden y color. Dependiendo de la decoración de tu aseo, podrás escoger un tipo de plantas u otras, más grandes o más pequeñas, más vistosas o discretas. La cuestión es que, el verde le va muy bien a los baños.
Muebles flotantes
Una manera original y práctica de decorar el baño es con muebles flotantes. Estos permiten aprovechar mejor el espacio, ya que dejan huecos libres. Al dejar el suelo desnudo, dan sensación de amplitud.
Puerta corredera
Las puertas correderas son muy útiles para no desaprovechar espacio para que tu baño parezca todo lo grande que es.
Decoración en blanco y negro
Si bien, antes hemos comentado la importancia del blanco para decorar el baño y que este parezca más grande, ahora os comentamos que apostar por el contraste entre blanco y negro para la decoración del aseo, es un acierto para dar sensación de amplitud y organización.